Artículos que recogen noticias breves, principalmente sobre aspectos relacionados con la actualidad del club

Tengo la suerte por mi trabajo de compartir viajes con deportistas de alto nivel, concentraciones y pruebas internacionales como Europeos, Mundiales o Juegos, pero compartir viaje con Atletismo Macotera Jamón Prim siempre es algo especial, el sentimiento de pertenencia a un grupo humano inmenso y la responsabilidad de representar a un pueblo es, sin duda, mágico.
Por eso, y nada más que por eso, me embarque hace 2 años en correr la Maratón de Zaragoza, por acompañar al equipo a la lucha por su segundo oro, y por eso, y solo por eso, me animé a repetir en esta Maratón de Barcelona. No es una distancia que me motive, ayer se lo decía a los amigos de Atletas Veteranos, “donde esté un cross de Cabrerizos, que se quite una maratón”.
No es una distancia que me motive correr y mucho menos entrenar… Por eso me puse un reto personal osado, bajar de las 3 horas, y por eso me aposté con Juan (y con un amigo en Madrid) una cena si no lo conseguía… Ese reto era una manera de obligarme a entrenar, aunque fuese un poco, y a cuidarme (mejor alimentación y menos cervezas 😅)… Aunque lo cumplí de aquella manera. Una semana de 83km pero el resto de la preparación fueron semanas de entre 30-45 km, totalmente insuficiente para una maratón a ese ritmo. De hecho, tanto Juan como mi amigo Múgica, seguían diciendo el viernes previo que no lo iba a conseguir… El único que confiaba era Jorge Nieto 😅 que incluso me animó a intentar un 2:50.
La carrera salió bien, la disfruté mucho, un circuito bonito, con mucha animación, especialmente un gran número de macoteranos multiplicados por el circuito, y a pesar de hacer 3horas y 1 minuto, estoy muy contento.
Mi amigo Múgica me ha dicho que no me perdona la cena… Pero Juan es compasivo, y me ha dicho que si vuelvo a intentar un sub3h en otra maratón me invita el a mi a comer habrá que pensarse lo de correr otra.
Pero vuelvo al principio de la crónica… Más allá de lo que aconteció en esas 3 horas de carrera, en las que iba todo el rato pensando en como irían mis compañeros y, sobretodo, en si podrían revalidar medalla (estoy tremendamente orgulloso de ellos aunque no se consiguiera), estoy muy feliz de haber pasado un nuevo fin de semana compartiendo experiencias con los compañeros de Atletismo Macotera Jamón Prim, con los que corrieron y con los que no. Estos fines de semana son especiales y te recargan de energía mental, a pesar del cansancio deportivo.
P.D. Y para que veáis que esta sensación se contagia, tuvimos la suerte de compartir unas horas con Iván Muñoz, entrenador de deportistas olímpicos, y ayer me dijo: “tenéis un grupo humano muy sano y se ven grandes personas. Un gran grupo para estar rodeado, de verdad… Ahora entiendo porque presumes tanto de tu club.”
Buenos días equipo, recién levantados de la cama, estoy leyendo todos los mensajes de este grupo mientras tomo un café antes de salir a rodar un poquito por Barcelona. Hoy no tengo entrenamiento, pero me apetece bajar al puerto, a la playa a soltar piernas con mis compañeros de atletas veteranos con los que me he quedado. Estoy disfrutando tanto del momento y la compañía que he pasado del móvil. Solo quería hacer estas líneas para daros gracias y para deciros que sin verlo, cada vez que pasaba por un punto de control de tiempos sabía que estaba mandando una señal a Macotera de nervios, de ilusión, de se puede! Sabía que estabais pendientes de todos nosotros, porque vuestro equipo como digo jugaba la champions.
Gracias de corazón, todos vosotros nada hubiera sido posible.
Y una reflexión, para que mi hermano haya escrito crónica fijaros lo que debe de haber sentido estos días y ayer en la maratón.
Que bonito es este deporte… Y que duro, pero al fin y al cabo, el deporte es así. No siempre se logra lo que buscas, pero siempre encuentras lo que buscas. El camino de transforma
Hola equipo!
Muchas gracias por todos los ánimos. La maratón de Barcelona ha sido una pasada, con un gran fin de semana de convivencia atlética. El maratón muy chulo y con muchísima animación. Me ha sorprendido mucho para bien. Destacar la cantidad de macoteranos animando por diferentes puntos del recorrido, ha sido una auténtica pasada. Por mi parte decir que no me ha salido un buen maratón. Estuve en el grupo de las primeras hasta la media más o menos. Lo que no sé es por qué narices (por no decir otra cosa), a partir del 8 me comenzó un fuerte dolor en el isquio izquierdo, justo el que me tuvo parado 2 semanas en diciembre. Después de estar perfecto en toda la preparación, parecía que quería volver a hacerme una visita. Y nada, desde que me descolgué tardaron unos cuantos kms en pillarme por detrás y estuve solo hasta que me pilló Nacho por detrás. Pero ahí ya las piernas no iban. Así que me tocó sufrir y ver cómo la gente te iba pasando y las piernas que no iban. De arriba iba bastante bien porque no podía ir deprisa. Llegué a meta por equipo, porque sino no veía mucho sentido ese sufrimiento. Asi que nada, siempre nos queda Juan para hacer “magia” corriendo. Y Nacho volvió a sufrir pero volvió a llegar por equipo. Puro pundonor. Y del resto, da gusto escuchar sus experiencias, buenas y no tan buenas. Todo suma. Y no quería dejar de mencionar al resto de acompañantes. Espero que volváis a repetir. Os necesitamos.
Roberto Bueno
Para mí es una satisfacción y un orgullo competir con estos profesionales y sentir el calor de un pueblo amigo como Macotera. Ayer en las calles de Barcelona pude sentir lo q es competir con este equipo y lo q significa en este mundillo del atletismo. Como Malpartideño y miembro del equipo nada más que tengo que palabras de agradecimiento por el apoyo recibido de toda la gente ayer en Barcelona y por toda esa gente q nos estuvo siguiendo a través de las redes. Quisiera hacer llegar este agradecimiento a todas las personas que estuvieron pendientes de nosotros. Felicitar a todo el equipo por el papel de ayer que se lo merecen los que corrieron y los que no. Felicidades Juan por tu podium. !!!! Gracias de corazón. Un corredor de Malpartida que se siente orgulloso de pertenecer a club atletismo Macotera Jamón Prim.
Jesús.
Terminarlo con un concierto tan especial como el q disfrutamos de “Siloé” en el Caem, donde lo dieron y lo dimos todo… noche inolvidable y todo un lujazo poder disfrutar de la música en vivo!!!
Comenzarlo con la XIII MEDIA MARATÓN CUIDAD DE SALAMANCA . Ahora sí, esta vez contaba con dorsal propio, y siendo consciente de a lo q me enfrentaba…no como el año pasado. Desayuno de rigor, foto con todos los morados y a calentar. Carrera exigente, muy dura pero muy bonita a la vez. Es inevitable que no te emociones pasando por según qué calles, muchos sentimientos en demasiados kilómetros, pero mi cabeza estaba donde tenía q estar, había trabajado mucho, el camino fue muy duro como para dejar q nada me quitara de disfrutar de cada kilómetro. Así fue, comiendonos los metros, saludando a los conocidos y apoyándonos en las cuestas q a cada uno se le atragantan por lo suyo…pero se pudo, claro q si!!!
Un año más, cruzar la línea de meta arropada de ánimos, y sonrisas, de caras de orgullo y satisfacción!!!
Muchos compañeros hablan que fue su MMP, y es todo un orgullo oírselo decir y ver sus caras de alegría.. pues..qué coño!!! Esta vez conseguí 8′ menos que el año pasado y esos son muchos minutos… asiq sí amiga, tú también hiciste tu MMP en media maratón…[1h59′]
Un gran resultado a todo el gran esfuerzo, madrugones impensables, cuestas y series de locura, y aquí la recompensa… Gracias a ti por creer en mi, a mis compañeros de entrenos, al míster @juanchamo74 que es maravilloso y el mejor y a la gran familia q forma este gran club @at_macotera porque no se puede sentir más orgullo de tu gente, de tu pueblo. Enhorabuena a @guepardo_marra por su segundo puesto, eres increíble, vamos con todo a Barcelona!!!
#ojalasiempre #capaz #creoenloscambios #seguirlasseñales #correrencasa #confiarycreer @at_macotera @orycronsport
El paso por la Universidad de la Media Maratón de Salamanca
Este año, en su edición XIII y por vez primera, la Media Maratón de Salamanca ha incluido un paso por el interior de la Universidad, a través del patio de Escuelas Menores. Homenaje a una de las universidades más antiguas del mundo, emblema de la ciudad, y cuyo origen se remonta casualmente allá por el siglo XIII. En la universidad tienes oportunidad de aprender muchas cosas, y es que 21.097 metros dan precisamente para muchas cosas. Preparación, examen y celebración. El proceso es largo y siempre el mismo, es eterno mientras dura.
Primer acto, la preparación. Amat victoria curam, la victoria favorece a los que se preparan. El estudiante persigue con ahínco un reto, una ilusión, un sueño, y si este sueño le falta, sale a buscarlo. Es por ello que tiene anotado en el calendario el día de la inscripción, en cuanto acaban las navidades. Es por ello que una vez inscrito planifica con esmero las semanas, estudiando el recorrido y las sesiones más adecuadas para su preparación. Es por ello que su mente va reteniendo cada práctica y entrenamiento, cada repetición, cada día de esfuerzo por ser mejor.
Segundo acto, el examen. Alea iacta est, la suerte está echada. Las semanas pasan corriendo, el tiempo avanza a grandes zancadas, y llega el día de demostrar lo aprendido. El estudiante se acuesta con hormigueo, se levanta temprano, con la certeza de haber hecho los deberes y estar preparado. Está tranquilo, no siente presión por la prueba. Simplemente quiere medirse consigo mismo y constatar esa certeza, pues está firmemente convencido de que el trabajo y el esfuerzo siempre tienen recompensa. El ruido se calla, sólo se escucha el silencio: empieza el examen.
Tercer acto, la celebración. Ars longa, vita brevis, el arte es largo, la vida es breve. Celebremos, independientemente del resultado. Celebremos el recorrido que hicimos para la preparación. Celebremos el recorrido que hicimos durante la carrera. Busquemos, porque nos sobran los motivos para celebrar. Celebremos. Gracias a Chuchi, mi compañero de universidad en esta carrera. Por tu compañía a través de la universidad y durante todo el recorrido, me hiciste disfrutar más de la carrera. Gracias a mi familia, por el tiempo dedicado a la preparación, y a mi hijo, por tu felicidad entrando juntos en meta, por tu sonrisa poniéndote la medalla, porque días así tus ojos muestran brillantes un tesoro, tu afición y amor por el deporte. Aquí cierro estas líneas. He completado mi novena Media Maratón de Salamanca y volvemos a empezar, pues como dice la canción, el sol, la lluvia y el viento borrarán de las calles la memoria. Preparación, examen y celebración. El proceso es largo y siempre el mismo, es eterno mientras dura. Con salud y si el tiempo no lo impide, nos vemos el año próximo. Porque esta novena es la víspera de la décima.
Vamos a contar intimidades tralaraaá. Ayer durante la comida el subcampeón de la media, nos invitaba a dar un discurso a l@s que habíamos hecho Mejor Marca Personal en media maratón y reconozco que fuimos un poco vergonzosos y nos quedamos sin palabras, por eso “pago prenda” con esta crónica.
Mi primera media de Salamanca como local, había que darlo todo y más, cuando este año, he tenido la suerte de prepararme con los fruitis. No os podéis hacer una idea, de lo diferente que es entrenar solo en Madrid a hacerlo en compañía de tus compis de equipo y además de una jovenzuela, que espero que pronto se enfunde la morá, ahí lo dejo Ana!!!. Y todos bajo el control y supervisión del maestro Chamorro. Míster, mil gracias por tu dedicación, consejos y ser como eres. Y como todo lo que deseas en esta vida, parece que nunca va a llegar y luego se pasa volando, pues ahí llegó el día D y la hora H. Encuentro con l@s morados y la foto de rigor. Rápido a quitarse la ropa de abrigo y a calentar, que hoy sí que hay calentar con ganas, joe, que frío!!!. Nos metemos en los cajones y busco con la mirada a Juancar, que se supone que va a ir a 1:40h como yo, Me deseo suerte con mi compi de fatigas, al que este año voy a abandonar, para intentar conseguir el reto y ya está todo hecho, a darlo todo!!!. La salida la hago un poco rápido por la inercia de la gente, poro no me preocupo, porque sé, que cuando me adelante el globo de 1:40h ya será cosa de ir a su ritmo. Cerca del corte ingles me llaman y veo a Juancar, Silvia y Jorge. Aprovecho para saludar a mis padres y nos colocamos en formación, bajo las ordenes de Jorge. En todo momento, nos va marcando ritmos y posición. Es una gozada es correr con gente que controla todo!!! Me olvido del reloj por completo y sólo me concentro en seguir su ritmo, porque sé que van más fuerte de lo que yo puedo dar, pero no me preocupa, porque mi globo de 1:40h me espera y me podré dejar caer cuando no pueda más. Pasamos por la zona del centro con precaución, porque el suelo resbala y no es plan de joer la carrera tan pronto. Seguimos avanzando y se nos unen Ramón y Carlos. Se acerca, el encuentro con los dulzaineros de mi pueblo, que emoción!!! Y justo en ese momento, lo peor del día, Jorge tropieza y empieza su calvario. Se ha hecho daño, pero él sigue tirando impertérrito del grupo. Que huevos tiene el tío!!!. Llegamos al Zurguen y parece que aguanto. En el otro sentido aparece el primero, que es el favorito pero que ven mis ojos, es el ca…. de Juan, codo con codo con él. Este sí que ha comido huevos y de los Bueno´s, jajaja. Vamos volviendo hacía Salamanca, no tengo claro cuando se produce la conversación exactamente, pero Ramón se acerca y me dice que voy muy callado y que no digo nada. Lo único que soy capaz de decirle es: “No voy a hablar contigo hasta que llegue a la meta, luego allí, te doy un beso, tú decides donde”. Pasamos el puente romano y por el paseo fluvial, Jorge nos dice que se acabó, está jodido de verdad y nos pide que tiremos nosotros. Le toca a Juancar y yo le sigo como puedo. Por la zona antes de llegar a la Aldehuela, Juancar también flojea y nos dice que tiremos, quedamos Silvia y yo. Le propongo subir juntos hasta arriba y luego que ella se tire a muerte hasta el final. Una vez coronamos, me dice que bajemos juntos, pero la “engaño” y la pido que se vaya. Que estilazo tiene la jodia!!! Da gusto verla bajando. Yo prefiero bajar a mi ritmo y saludar a mi súper fan. Gracia Lara, eres un amor. Ya está ahí la meta, veo a mis padres de nuevo y esto se acabó. Dios!!! 1:37:59h es increíble. Abrazo de rigor con súper Pepa y fotaza de equipo para el recuerdo. Pero la foto no estaba completa, nos faltaba nuestro líder. Me salió del alma, darle un fuerte abrazo a Jorge cuando llegó, estaba jodido, pero también feliz por nosotros. Que clase tienes maquina!!! Para finalizar el encuentro con mis primos y con la me aguanta en casa. Con la que se hace su media maratón particular por Salamanca para animarme por todos los sitios. Gracias cariño!!! El colofón del día, a parte de los puestazos de los compañer@s a nivel individual, es un segundo puesto por equipos, que en mi opinión es lo que más valoramos en el AT. Macotera Jamón Prim y si no os lo creéis, podéis ver la foto.
En fin, sé que se alargado el discurso, casi parece el discurso del Rey. Pero una MMP bien lo merece y si es con este equipazo aún más.
PD: Como he dicho al principio, vamos a contar intimidades. Ramón recibió su premio, pero que sea él, quien diga dónde.
Nos vemos en la próxima.
Cada vez me cuesta más escribir crónicas, y no porque no tenga pensamientos y cosas que contar, pero cuesta trasladarlo a un “papel”.
El caso es que tras el día de hoy, donde casi la vuelvo a liar, no quería dejar pasar la oportunidad de escribir algo para que con suerte así no se cumpla aquello que dicen que “las palabras se las lleva el viento”. Como se lleva el olvido la memoria de los segundos puestos.
Somos inconformistas, cuando más tenemos más queremos. Ni en el mejor de los casos me hubiera imaginado una carrera como se ha desarrollado, pero… Si algo me ha enseñado la Media Maratón de Salamanca es que es el patio de mi recreo donde siempre he podido jugar con mis sueños. Lo hice con Rafa Iglesias y la realidad me puso en su sitio. Y hoy, ha vuelto a pasar.
Esta vez ha sido diferente, era imposible y casi lo consigo. Y cuando estás a punto de… duele más no conseguirlo. Han pasado 13 o 14 años desde la primera y tengo la suerte de haber crecido mucho como persona. Me enseñaron a ver señales y ayer fue un día de muchas señales que me indicaban que podía ser posible. A esto hay que decir que durante toda esta semana, era el único que pensaba que este africano no era tan inalcanzable como decían. No sé si por ignorancia, no sabía que tenía 1h 02 de mejor marca, yo había visto otra cosa por las redes. El destino también ayudó, el día no fue el típico que suele hacer un domingo por la mañana por la estepa africana. Además, creo que físicamente tb. venía algo lastrado. Pero que coño, yo también tengo mis penas… Ayer a mi madre casi le da un parraque cuando me vio aparecer casi mareado y dando gritos en la ducha de dolor por el frío después de correr una hora bajo el viento y la lluvia helada durante 1 hora. Es decir, que creo que hoy los planetas se alinearon (además, de hecho así fue un día antes con Marte, Jupiter y… no recuerdo) y el destino quería que yo ganase, o al menos quería que lo imposible estuviera a mi alcance.
No ha sido así, y tras sentirme como ganador al entrar en meta a escasos Metros del ganador ahora tengo un sabor agridulce. Cuesta tanto estar un año más en el candelero, a este nivel… Pero soy consciente que el verdadero premio es la experiencia que he vivido hoy y todos estos años de tener el lujo de vivir la experiencia de disputar una carrera como esta. Si además, he hecho vibrar a mi gente un poquito, ya me conformo con eso.
Casi la volvemos a liar, “eh brother” 😉 Pero bueno, ya hablaremos de esto otro día. Mañana, la vida sigue. Yo no sé al negrito, pero a mi me ha tocado lavar sábanas por partida triple y hacer comida, esto de tener invitados en casa es un marrón… 😅. Por suerte, era por un buen amigo, por suerte correr es solo correr, por suerte el que escribe estas líneas es mucho más que correr aunque correr le hace siempre, gane o pierda, un poquito mejor como persona. Por suerte algún día, cuando nadie recuerde este segundo puesto, estaréis vosotros para recordarlo en algún momento en el que una neurona lleve mi recuerdo fugaz. Fugaz como el africano que hoy pasó por Salamanca y se llevó la que para mi es la mejor media maratón de España. Me quedo con la suerte de haberlo vivido y de que tu lo hayas podido vivir conmigo.
Nos vemos en breve en Barcelona, el 16 de Marzo. Esta vez no tenía nada claro embarcarme en el viaje de luchar por una nueva medalla en el Cpto. de España de Maratón. Pero mis compañeros debieron de haber visto alguna señal del destino y han sido insistentes. Así que, a mis compañeros de equipo no les podía decir que no, no seré yo quien les rebata la razón a sus señales. Así que en este momento de la preparación de maratón, donde he puesto todo mi compromiso, no me queda otra que poner todo de mi parte, confiar en mis compañeros y esperar a que el destino nos deje un haz de luz, aunque sea mínimo como el que se produjo hoy, para poder luchar por alcanzar nuestro sueño. Vamos!
[image: 5917798273815532830.jpg]
Hace ya tres años desde que estrené la mora´ en Cabrerizos, cuando Mónica me animó a entrenar los miércoles con los Fruitis, cuando un tal Chamorro me animó a hacer la Liga de Cross, y cuando un tal Juan Carlos que solo me había visto en ese entreno me dijo que le siguiera… Este año alargué más de lo normal el verano y llegué en baja forma a la primera carrera “Los Caenes”, la más dura, pero a la vez la más divertida. Sin fuerzas desde el principio para seguir al grupo de liebres que siempre me ayudan, hago la carrera sola como mejor puedo quedando en un 5º puesto de mi categoría. Sorprendida con la cantidad de chicas que hay este año me motiva para darlo todo en el resto. La segunda fue en Moriscos “La Contrarreloj”, simplemente el hecho de salir con tu equipo era ya una motivación, conseguí engancharme al grupo y disfrutar de la carrera consiguiendo un tercer puesto. La cosa se iba poniendo interesante. La tercera carrera “La Nocturna” siempre la recordaré, nos juntamos Juancar, Jose Antonio, Ángel y yo, teniendo al mando a Chamorro. No sé si corrimos o volamos, pero desde luego que en esa carrera fue lo de menos, lo mejor fueron nuestras sensaciones, ver a los demás corredores con los frontales y escuchar a Chamorro continuamente hacía que pareciese que no hubiera cuestas. En esta no solo conseguí un primer puesto, sino marca en los 10km. Ya sabíamos quiénes íbamos a hacer pódium, pero ahora la emoción estaba en luchar por el primer puesto y yo solo podía si conseguía ganar las dos últimas. En la cuarta “Los dos caminos” salimos con una única estrategia, coger el camino que no eligieran las otras chicas para ir sin agobios a nuestro aire. Fue otra de las carrereas disfrutadas en la que los km se me pasaban volando y consigo hacerme con el primer puesto en el sprint final. En la quinta “La clásica” descubrí lo que me contaban que pasaba hace años, una verdadera pista de patinaje. Iba con todas mis ganas, pero no estando al 100%. Desde el primer km ya me tuve que parar y sufrir como nunca, pero ahí estaban Chamorro y Chuchi para ayudarme a acabar esa maldita carrera en un quinto puesto. Acabo con una sensación agridulce con este segundo puesto, pero a la vez sabiendo que ha sido la liga en la que más emocionante estaba la cosa, en la que más lo he dado todo y en la que más he disfrutado a pesar de este último día. Tres años después, puedo decir que esas cinco carreras se han convertido en unas de mis favoritas del año y que repetiré siempre que pueda. Gracias a todos los que me habéis acompañado, espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo. Silvia.
Nuestra media maratón de Sevilla, empezó un domingo de julio. Pensamos que no llegaría el día, y ya estamos con ganas de hacer otra medida en otra parte de España. Llegamos el viernes noche, y ya empezamos a quedar para salir a trotar al día siguiente. Aprovechamos para ir a buscar los dorsales, y según salimos de recogerlos nos encontramos con Martín Fiz y Abel Antón. Les preguntamos qué si nos podíamos hacer una foto con ellos, y aceptaron. Conocían al club y nos dijeron que la próxima vez les diéramos Jamón. El domingo nos toca madrugar, y está lloviendo. Nos desanimamos un poquito, pero deja de llover según vamos a la salida. Ya lo vemos con más alegría. Salimos a las 9:01 de la mañana, los 17000 corredores. Sobre el km 4 empieza a pintear, dura poco. El tiempo nos da otra tregua, ya sobre las 9:45 empieza a llover con ganas. La lluvia nos acompaña hasta la meta. Según vamos llegando nos dan una medalla, mantas para abrigarse y avituallamiento. Ha sido una carrera bonita, un gran ambiente, pese a la lluvia, yo la recomiendo y me gustaría volver.