Artículos que recogen todo tipo de noticias sobre aspectos relacionados con la actualidad del club

Si es para ti, ni aunque te quites – Media Maratón de Málaga
Reconozco que me ha costado encontrar la inspiración para escribir estas palabras pero no podía dejar mi primera media sin la crónica que se merecía, así que, ahí va.
Hace unos cuantos meses, la grandísima gente de la peña 69 me planteó ir a Málaga y correr la media maratón con ellos, al viaje me apunté de cabeza pero a la carrera no, ya que me había marcado el ambicioso objetivo de correr la de Salamanca (spoiler: no salió bien) y era una locura meterme 2 medias en 3 semanas. Tras no poder completar la MM de Salamanca, ni se me pasaba por la cabeza la idea de correr en Málaga, pero la vida tenia otro plan y me puso el dorsal delante (spoiler 2: esta vez si salió bien). Soy de las que piensan que si algo es para ti, ni aunque te quites, y si no es para ti, ni aunque te pongas, así que cuando me plantearon la opción de correr el pasado 23 de marzo, fue muy difícil decir que no… tenía el viaje, el perfil de la carrera era favorable, iba sin presión autoimpuesta (a veces nosotros mismos somos nuestros peores enemigos) y, lo más importante, tenía ganas y el apoyo de mucha gente detrás, así que allá que fui!
Tras un buen sábado de turismo por la ciudad, el domingo sonó el despertador y Ronco, Alfredo y yo nos encaminamos hacia la salida para calentar y después ir cada uno a su cajón. Dan el pistoletazo de salida y me empieza a pasar gente, algo que, sinceramente, me da igual. Prefiero mantenerme a mi ritmo, no liarla e ir tranquila, quedaba mucha carrera por delante. Iban pasando los km y yo iba bien, constante, hasta que en el km 13 se me empieza a hacer bola la carrera, sabia que había que dar la vuelta por la zona del muelle pero no terminaba de llegar el punto de giro, por fin damos la vuelta y pasamos el km 15, comienza la ultima parte de la carrera. Es en esa parte donde me empieza a molestar la zapatilla hasta el punto que, durante un par de kilómetros, me toca alternar correr y andar. Llego al km 19 y uno de los voluntarios me dice que ya no hay vuelta atrás, quedan solo 2 km! Seguía corriendo, ya se veía la meta, cuándo escuche un “¡Vamos, Macotera!”, era la hermana de Gabi Serrano que se había acercado a animarnos y, aunque no se lo dije, fue esa frase la que me dió el último chute de energía para tirar los metros que quedaban y entrar en meta con una sonrisa. ¡Lo había conseguido!
Reconozco que hubo algún momento mientras corría en el que pensé que quién me mandaba a mi meterme en una media o que no me volvían a ver en una… pero qué queréis que os diga, aunque tengo mucho que entrenar y mejorar, yo repetiría! jajaja para tranquilidad de alguno, decir que estoy a años luz de plantearme la locura de correr una maratón, pero sé que van a caer más medias, además, me debo una revancha con la de Salamanca.
Antes de terminar permitidme que de las gracias, y vuelva a mencionar, a la peña 69, gracias José Manuel, María, Sonia, Ronco, Alfredo, María, Tere, Gabi, Alfonso… gracias! Gracias a vosotros, y el viaje a la maratón de Sevilla, retomé este deporte y gracias a vosotros fui a Málaga y pude correr.
Y al resto… gracias por hacer de este club algo tan grande! ¡Nos vemos corriendo!
Aún procesando todo cómo ha transcurrido el fin de semana e inmerso en una nube quisiera contar cómo ha sido esto de correr mi primera maratón. A sabiendas de que mi nivel no llega y no creo que llegue al de nuestros cuatro campeones (no nos tenemos que olvidar de Jorge, el que llegaba lesionado) cuando decidieron revalidar las hazañas conseguida en años anteriores, me decidí a participar y ayudar al equipo a conseguirlo. Todo lo que venía haciendo hasta ese momento era como un calentamiento para la clase de preparación que se necesita para este tipo de carreras, largas tiradas, rápidas y duras series, no me encontré a disgusto en ningún momento, hasta que 15 días antes del día D. en la MM de Salamanca me hice daño en la tibia que me dejó helado y sin poder rematar la preparación como se merece. Aún así con dolor y todo tomamos el Ave dirección Barcelona. Allí nos encontramos con el resto de amigos y compartimos un fin de semana que no se me olvidará nunca, nuestra propia gastronomía para ayudarnos a afrontar la carrera de la mano de nuestro chef Jorge y demás pinches, charlas educativas que gracias a Samu, nos acompañó un supecrack como Iván, etc. El Sábado antes de recoger los dorsales, durante la activación me encuentro bien y con buenas sensaciones, todos preocupándonos por todos y que llegáramos en perfectas condiciones, muchas risas y descanso. El domingo madrugamos para soñar y nos ponemos en la línea de salida, todo empieza muy rápido y no me entero de los kilómetros recibiendo el calor de la animación y de la gente de Macotera residente en los alrededores que se les escucha desde el infinito, hasta el km17 que siento entero pinchando en la tibia y digo hasta aquí, ahora toca sufrir hasta la meta pero no puedes rendirte por todo lo a conllevado esto, el sufrimiento de la mi mujer y mi hija por estar alejados durante tanto tiempo durante los entrenos, por el tiempo invertido por el Mister sin pedir nada a cambio solo que disfrute de este deporte, al fisio que por nuestros cojones( perdón) que corríamos la maratón, por todos los estuvieron a nuestro lado gritando mi nombre y sobre todo a todos los que formamos este equipo y club que estuvisteis pendiente toda la mañana. Al final acabé no como hubiera deseado, pero este deporte es así cada segundo cuenta y para ello tienes que estar al 100% físicamente y que te respete durante toda la competición. No voy a hablar de resultados, Juan, Roberto, Nacho, Jorge. Sois muy grandes y gracias por los consejos y el calor que transmitís. Volveremos a la carga. Samu a ti no hace falta que te diga nada, jajaja. Grande Jesús, María gracias por el apoyo, gran carrera la vuestra. Mónica no pude verte pero ya me dijeron que muy bien. A los Veteranos de Salamanca que buenas risas. Vicente, Remi, Gabi, Braulio, Manuel, sin palabra me dejasteis otro montón de gracias.
Nos vemos en la próxima
Quisiera resumir muy brevemente mi maratón de este fin de semana, ya que no ha sido para nada lo más importante.
Con un pequeño calentamiento nos vamos a colocar en línea de salida y el ambiente es impresionante, con música que te hace subir el ritmo cardíaco sin necesidad de moverte del sitio. salimos y rápidamente se forman los grupos, yo me quedo en un segundo grupo donde solo somos tres o cuatro atletas, el ritmo es algo más rápido del que tenía previsto, pero si no, me hubiera quedado solo corriendo casi toda la maratón, por lo que decido tomar riesgos, sobre el kilómetro veinticinco atrapamos a Rober, que lo estaba pasando mal y creo que eso tampoco me vino nada bien a mí , ya que me di cuenta de que las posibilidades de medalla se alejaban, a partir del kilómetro 30 empiezo a pasarlo mal y en el 35 me llega como siempre el hombre del saco ,hasta tal punto, que en los últimos tres kilómetros, me paró para andar en varias ocasiones , ya que quiero acabar la maratón, pero sabiendo que no teníamos posibilidades de medalla y sintiéndome claramente sin fuerzas ni energías… Mi mente me juego una mala pasada y me pide parar, nunca antes había terminado una carrera andando.
por otro lado, si quería resaltar lo que me parece más importante del fin de semana, y es la convivencia con este gran grupo de amigos. ha sido increíble y todavía más sorprendente han sido todos los ánimos de todos los macoteranos que nos estuvieron siguiéndonos durante la carrera, con camisetas, pancartas, carteles, dando ánimos sin parar… También me llamó muchísimo la atención, y me sorprendió muchísimo, que vinieran incluso hasta la meta, para darnos un abrazo, un beso y hacerse una foto con nosotros, ya que no era nada fácil ,debido a la cantidad de gente y a la aglomeración tan enorme que había a la llegada, sinceramente no lo olvidaré nunca y me emociona recordarlo.
Un fin de semana precioso lleno de emociones.
Os mando, por supuesto, muchos besos y abrazos a todo el resto del club, que como siempre, nos habéis seguido animando, si cabe, más que nunca, aunque el resultado no fuera el esperado, SOIS LA MEJOR AFICIÓN DEL MUNDO.
El eco de las pisadas (o las pedaladas)
En nuestras tierras doradas, donde el tiempo se desvanece con el trigo recién cosechado, aún resuena el continuo eco de las pisadas, a veces pedaladas, de los y las atletas del club de Macotera. No son simples zagales, o zagalas, sino extensiones de voluntades férreas, de corazones ardientes y viciados con la efervescencia del galopar o cabalgar. Imaginaos a Leónidas, con sus trescientos valientes, plantando cara al imperio persa en las Termópilas. Cada golpe, un grito de libertad; cada escudo, un muro contra la tiranía. O a Juana de Arco, la doncella de Orleans, cabalgando hacia la batalla, su fe como estandarte, su valor como armadura. Pues ahí está el amigo Juan, en el campeonato de España, con el resto de compañeros y compañeras, el León del Margañán, el Guepardo de la Marrá, el Supermán de las mallas amarillas, el Garrobín venido de la Galia (¡aúpa Pau!), y otros tantos morados y moradas, cruzando la península para dar batalla, corriendo o animando, en el Campeonato de España Absoluto de Maratón celebrado esta mañana en Barcelona. No son dioses, sino hombres y mujeres de carne y hueso, con miedos y dudas, pero con una ilusión y una chispa que los impulsa a misiones complicadas, motivantes, a lo hipotéticamente imposible. No buscan la gloria, pero en su perseverancia y en su lucha, para nosotros, certifican que son máquinas y leyendas. Son meses de entrenamiento, de lucha, pero llevados con una sonrisa intacta, compartiendo sus éxitos con compañeros, amigos, familiares, paisanos. ¡Ahí está la gracia! Estos máquinas bien merecen grabar el nombre en el mármol de una calle de Macotera, aunque ya lo han cincelado en nuestra cabeza, en el mármol del tiempo y la memoria, en nuestros corazones, y nos recuerdan, con los pies en el suelo o el culo en el asiento de la bici, que la grandeza no reside en la ausencia de caídas, sino en la voluntad de levantarse una y otra vez y seguir pedaleando, o dando zancadas. Enhorabuena a todo el equipo. Especialmente a nuestro transmorucho Juan, gran atleta y mejor persona, que, en las mesas de madera de Villares, cuando titilan las cervezas, o en el silencio de la noche del Arenal, cuando titilan las estrellas, siempre entona alguna melodía para contribuir con esa alegría compartida del pedalear y disfrutar en libertad. ¡Qué bonito es el deporte, cuando está bien interpretao! ¡Viva San Roque! ¡Viva la vida! ¡Viva el Club de Atletismo Macotera! ¡Qué grande eres, Juan!
Tengo la suerte por mi trabajo de compartir viajes con deportistas de alto nivel, concentraciones y pruebas internacionales como Europeos, Mundiales o Juegos, pero compartir viaje con Atletismo Macotera Jamón Prim siempre es algo especial, el sentimiento de pertenencia a un grupo humano inmenso y la responsabilidad de representar a un pueblo es, sin duda, mágico.
Por eso, y nada más que por eso, me embarque hace 2 años en correr la Maratón de Zaragoza, por acompañar al equipo a la lucha por su segundo oro, y por eso, y solo por eso, me animé a repetir en esta Maratón de Barcelona. No es una distancia que me motive, ayer se lo decía a los amigos de Atletas Veteranos, “donde esté un cross de Cabrerizos, que se quite una maratón”.
No es una distancia que me motive correr y mucho menos entrenar… Por eso me puse un reto personal osado, bajar de las 3 horas, y por eso me aposté con Juan (y con un amigo en Madrid) una cena si no lo conseguía… Ese reto era una manera de obligarme a entrenar, aunque fuese un poco, y a cuidarme (mejor alimentación y menos cervezas 😅)… Aunque lo cumplí de aquella manera. Una semana de 83km pero el resto de la preparación fueron semanas de entre 30-45 km, totalmente insuficiente para una maratón a ese ritmo. De hecho, tanto Juan como mi amigo Múgica, seguían diciendo el viernes previo que no lo iba a conseguir… El único que confiaba era Jorge Nieto 😅 que incluso me animó a intentar un 2:50.
La carrera salió bien, la disfruté mucho, un circuito bonito, con mucha animación, especialmente un gran número de macoteranos multiplicados por el circuito, y a pesar de hacer 3horas y 1 minuto, estoy muy contento.
Mi amigo Múgica me ha dicho que no me perdona la cena… Pero Juan es compasivo, y me ha dicho que si vuelvo a intentar un sub3h en otra maratón me invita el a mi a comer habrá que pensarse lo de correr otra.
Pero vuelvo al principio de la crónica… Más allá de lo que aconteció en esas 3 horas de carrera, en las que iba todo el rato pensando en como irían mis compañeros y, sobretodo, en si podrían revalidar medalla (estoy tremendamente orgulloso de ellos aunque no se consiguiera), estoy muy feliz de haber pasado un nuevo fin de semana compartiendo experiencias con los compañeros de Atletismo Macotera Jamón Prim, con los que corrieron y con los que no. Estos fines de semana son especiales y te recargan de energía mental, a pesar del cansancio deportivo.
P.D. Y para que veáis que esta sensación se contagia, tuvimos la suerte de compartir unas horas con Iván Muñoz, entrenador de deportistas olímpicos, y ayer me dijo: “tenéis un grupo humano muy sano y se ven grandes personas. Un gran grupo para estar rodeado, de verdad… Ahora entiendo porque presumes tanto de tu club.”
Buenos días equipo, recién levantados de la cama, estoy leyendo todos los mensajes de este grupo mientras tomo un café antes de salir a rodar un poquito por Barcelona. Hoy no tengo entrenamiento, pero me apetece bajar al puerto, a la playa a soltar piernas con mis compañeros de atletas veteranos con los que me he quedado. Estoy disfrutando tanto del momento y la compañía que he pasado del móvil. Solo quería hacer estas líneas para daros gracias y para deciros que sin verlo, cada vez que pasaba por un punto de control de tiempos sabía que estaba mandando una señal a Macotera de nervios, de ilusión, de se puede! Sabía que estabais pendientes de todos nosotros, porque vuestro equipo como digo jugaba la champions.
Gracias de corazón, todos vosotros nada hubiera sido posible.
Y una reflexión, para que mi hermano haya escrito crónica fijaros lo que debe de haber sentido estos días y ayer en la maratón.
Que bonito es este deporte… Y que duro, pero al fin y al cabo, el deporte es así. No siempre se logra lo que buscas, pero siempre encuentras lo que buscas. El camino de transforma
Hola equipo!
Muchas gracias por todos los ánimos. La maratón de Barcelona ha sido una pasada, con un gran fin de semana de convivencia atlética. El maratón muy chulo y con muchísima animación. Me ha sorprendido mucho para bien. Destacar la cantidad de macoteranos animando por diferentes puntos del recorrido, ha sido una auténtica pasada. Por mi parte decir que no me ha salido un buen maratón. Estuve en el grupo de las primeras hasta la media más o menos. Lo que no sé es por qué narices (por no decir otra cosa), a partir del 8 me comenzó un fuerte dolor en el isquio izquierdo, justo el que me tuvo parado 2 semanas en diciembre. Después de estar perfecto en toda la preparación, parecía que quería volver a hacerme una visita. Y nada, desde que me descolgué tardaron unos cuantos kms en pillarme por detrás y estuve solo hasta que me pilló Nacho por detrás. Pero ahí ya las piernas no iban. Así que me tocó sufrir y ver cómo la gente te iba pasando y las piernas que no iban. De arriba iba bastante bien porque no podía ir deprisa. Llegué a meta por equipo, porque sino no veía mucho sentido ese sufrimiento. Asi que nada, siempre nos queda Juan para hacer “magia” corriendo. Y Nacho volvió a sufrir pero volvió a llegar por equipo. Puro pundonor. Y del resto, da gusto escuchar sus experiencias, buenas y no tan buenas. Todo suma. Y no quería dejar de mencionar al resto de acompañantes. Espero que volváis a repetir. Os necesitamos.
Roberto Bueno
Para mí es una satisfacción y un orgullo competir con estos profesionales y sentir el calor de un pueblo amigo como Macotera. Ayer en las calles de Barcelona pude sentir lo q es competir con este equipo y lo q significa en este mundillo del atletismo. Como Malpartideño y miembro del equipo nada más que tengo que palabras de agradecimiento por el apoyo recibido de toda la gente ayer en Barcelona y por toda esa gente q nos estuvo siguiendo a través de las redes. Quisiera hacer llegar este agradecimiento a todas las personas que estuvieron pendientes de nosotros. Felicitar a todo el equipo por el papel de ayer que se lo merecen los que corrieron y los que no. Felicidades Juan por tu podium. !!!! Gracias de corazón. Un corredor de Malpartida que se siente orgulloso de pertenecer a club atletismo Macotera Jamón Prim.
Jesús.
Terminarlo con un concierto tan especial como el q disfrutamos de “Siloé” en el Caem, donde lo dieron y lo dimos todo… noche inolvidable y todo un lujazo poder disfrutar de la música en vivo!!!
Comenzarlo con la XIII MEDIA MARATÓN CUIDAD DE SALAMANCA . Ahora sí, esta vez contaba con dorsal propio, y siendo consciente de a lo q me enfrentaba…no como el año pasado. Desayuno de rigor, foto con todos los morados y a calentar. Carrera exigente, muy dura pero muy bonita a la vez. Es inevitable que no te emociones pasando por según qué calles, muchos sentimientos en demasiados kilómetros, pero mi cabeza estaba donde tenía q estar, había trabajado mucho, el camino fue muy duro como para dejar q nada me quitara de disfrutar de cada kilómetro. Así fue, comiendonos los metros, saludando a los conocidos y apoyándonos en las cuestas q a cada uno se le atragantan por lo suyo…pero se pudo, claro q si!!!
Un año más, cruzar la línea de meta arropada de ánimos, y sonrisas, de caras de orgullo y satisfacción!!!
Muchos compañeros hablan que fue su MMP, y es todo un orgullo oírselo decir y ver sus caras de alegría.. pues..qué coño!!! Esta vez conseguí 8′ menos que el año pasado y esos son muchos minutos… asiq sí amiga, tú también hiciste tu MMP en media maratón…[1h59′]
Un gran resultado a todo el gran esfuerzo, madrugones impensables, cuestas y series de locura, y aquí la recompensa… Gracias a ti por creer en mi, a mis compañeros de entrenos, al míster @juanchamo74 que es maravilloso y el mejor y a la gran familia q forma este gran club @at_macotera porque no se puede sentir más orgullo de tu gente, de tu pueblo. Enhorabuena a @guepardo_marra por su segundo puesto, eres increíble, vamos con todo a Barcelona!!!
#ojalasiempre #capaz #creoenloscambios #seguirlasseñales #correrencasa #confiarycreer @at_macotera @orycronsport
El paso por la Universidad de la Media Maratón de Salamanca
Este año, en su edición XIII y por vez primera, la Media Maratón de Salamanca ha incluido un paso por el interior de la Universidad, a través del patio de Escuelas Menores. Homenaje a una de las universidades más antiguas del mundo, emblema de la ciudad, y cuyo origen se remonta casualmente allá por el siglo XIII. En la universidad tienes oportunidad de aprender muchas cosas, y es que 21.097 metros dan precisamente para muchas cosas. Preparación, examen y celebración. El proceso es largo y siempre el mismo, es eterno mientras dura.
Primer acto, la preparación. Amat victoria curam, la victoria favorece a los que se preparan. El estudiante persigue con ahínco un reto, una ilusión, un sueño, y si este sueño le falta, sale a buscarlo. Es por ello que tiene anotado en el calendario el día de la inscripción, en cuanto acaban las navidades. Es por ello que una vez inscrito planifica con esmero las semanas, estudiando el recorrido y las sesiones más adecuadas para su preparación. Es por ello que su mente va reteniendo cada práctica y entrenamiento, cada repetición, cada día de esfuerzo por ser mejor.
Segundo acto, el examen. Alea iacta est, la suerte está echada. Las semanas pasan corriendo, el tiempo avanza a grandes zancadas, y llega el día de demostrar lo aprendido. El estudiante se acuesta con hormigueo, se levanta temprano, con la certeza de haber hecho los deberes y estar preparado. Está tranquilo, no siente presión por la prueba. Simplemente quiere medirse consigo mismo y constatar esa certeza, pues está firmemente convencido de que el trabajo y el esfuerzo siempre tienen recompensa. El ruido se calla, sólo se escucha el silencio: empieza el examen.
Tercer acto, la celebración. Ars longa, vita brevis, el arte es largo, la vida es breve. Celebremos, independientemente del resultado. Celebremos el recorrido que hicimos para la preparación. Celebremos el recorrido que hicimos durante la carrera. Busquemos, porque nos sobran los motivos para celebrar. Celebremos. Gracias a Chuchi, mi compañero de universidad en esta carrera. Por tu compañía a través de la universidad y durante todo el recorrido, me hiciste disfrutar más de la carrera. Gracias a mi familia, por el tiempo dedicado a la preparación, y a mi hijo, por tu felicidad entrando juntos en meta, por tu sonrisa poniéndote la medalla, porque días así tus ojos muestran brillantes un tesoro, tu afición y amor por el deporte. Aquí cierro estas líneas. He completado mi novena Media Maratón de Salamanca y volvemos a empezar, pues como dice la canción, el sol, la lluvia y el viento borrarán de las calles la memoria. Preparación, examen y celebración. El proceso es largo y siempre el mismo, es eterno mientras dura. Con salud y si el tiempo no lo impide, nos vemos el año próximo. Porque esta novena es la víspera de la décima.