RETO MACOTERA-SANTIAGO DE COMPOSTELA
Participantes en el reto:
Corriendo y en bici:
-
Pepa
-
Gabi
-
Falogo
-
Braulio
-
Manolo
-
Juan Bueno
-
Samuel
-
Miguel
-
Luis Daniel
-
Javi Barbero
-
Fran
-
Javi Fachenda
-
Juan Antonio
-
Carlos Elías
-
Pedro
-
Javi Malpartida
-
Alex
-
Jesús Ángel
-
David
-
Elías
Hizo todas las etapas corriendo:
-
Chuchi.
Solo bici:
-
Ángel Serrana
-
Salva
Acompañante:
-
Pedrote.
Conductores:
-
Ramón
-
Godi
Cronicas:
Braulio Hernández:
Juan Bueno: ”No quería desaprovechar la oportunidad de estar en la estación de tren de Santiago, un sitio ideal para comenzar o terminar una aventura, para expresar un poco la experiencia vivida en estos 3 días que ha supuesto hacer el camino de Santiago en 50 y pico horas casi desde la puerta de mi casa.
El poder alcanzar un lugar desde tu propia casa y por tus propios medios ya es algo muy especial y sobre todo te hace conocer y valorar mejor lo que somos, lo que nos rodea y en definitiva dar sentido a la vida. Si, sé que cualquiera que haya escuchado hablar de esto pensara precisamente lo contrario, que es una locura.
A mí para estos viajes me gusta ponerme el traje de grumete y conocer y aprender de todos y cada uno de mis compañeros de viaje. Esos compañeros de los que siempre se aprende, de los que siempre se recibe una mano. Estar en una aventura así siempre hace que saques lo mejor de ti y creo que en cierto modo, eso es lo que hace que otros puedan aprender de ti.
Me sentí el tío más afortunado del mundo por formar parte de este grupo de personas que me permite embarcar viajes a rumbos desconocidos. Que si el destino y el camino es conocido…pues lo hacemos sin parar día y noche y por relevos. De conocer a nuevas personas de gente de alrededor, como los amigos de Gabi de Malpartida, tan maja y valiosa. De convivir y gestionar las dificultades del camino con gente de varias generaciones, en definitiva de seguir aprendiendo, de seguir conociendo, de seguir sintiendo la vida. Algo que cada vez más se gestiona a través del tacto de una pantalla y nos hace perder tantos valores conseguidos generación tras generación.
Volver a sentirse como un niño pero con las ventajas de ser adulto es algo que nunca debemos olvidar. Quizás por eso, que los niños del colegio de Macotera nos fueran a despedir fue toda una lección de clase: nunca te olvides del niño que llevas dentro. Así que levanto mi chupito de licor café y brindo por todos esos niños que el viernes emprendimos el camino desde Macotera, por Gabi Ruano, por ser el quien siempre la lía con toda la consciencia del mundo, a fálogo por ayudarle a poner orden a sus ideas. Y bueno, podría seguir y no terminar con cada uno de los 24 aventureros, pero creo que ellos se merecen una mención especial por haberlo hecho posible.
Nos vemos pronto compañeros.”.
Tomás Iglesias: ”Bonita experiencia hemos vivido este fin de semana en el camino de Santiago. Todo empezó con la locura de Pepa, esta vez no se le ocurrió a Gabi pero ella lanzo no un reto sino una locura. Parecía factible llegar a Santiago haciendo relevos y como no al tratarse de un reto respondió el club ADELANTE. Los organizadores de este evento se pusieron en contacto con el grupo Salandar y empezaron a organizar el fin de semana.
Nos pusimos en marcha desde Macotera, que detalle la despedida por parte de los niños de la escuela, gracias a ellos y a sus maestros. El primer relevo lo corrieron Juan y Chuchi entre otros. Y llegaron a Alba con una hora de adelanto. Esto ya no parecía un reto sino una locura. Seguimos relevándonos entre bicicletas y corredores, unas veces acumulando tiempo y otras perdiéndolo, pasaban las horas, las mañanas, las tardes y las temidas noches en las que, por la mala señalización, nos perdimos un par de veces. El camino iba pasando y disfrutábamos con el paisaje, la nieve y como no con los descansos en los distintos pueblos por los que pasábamos.
No todo han sido alegrías también hemos tenido malos momentos con el frio, los perros del camino, el cansancio, los típicos pinchazos, pero todo lo hemos superado gracias a nuestro compañerismo y ganas de disfrutar. Al final llegamos a Santiago donde nos agrupamos y terminamos todo el grupo entrando en la plaza del Obradoiro.
Al terminar el sueño comimos y regresamos a Macotera, cansados pero muy contentos por nuestra hazaña. Como no agradecer de nuevo al pueblo el recibimiento que nos dio a pasar de las altas horas a las que llegamos.
Cuando leáis esto alguno pensara ¡pero si Tomas no ha ido! Si, es cierto, pero gracias a las fotos y comentarios no ha hecho falta ir, lo hemos vivido como si hubiéramos estado allí. Por eso muchas gracias a todos esos locos por habernos hecho pasar este fin de semana.
Por cierto voy a descansar que estoy molido.”
Chuchi: ”Agradecer a Gabi Ruano por meternos en la vena este Reto, agradecer a Juan Antonio (falogo) por poner los puntos sobre las i, tener controlado todo, todo, todo, agradecer a Godi y Ramon (conductores) por el trabajo predisposición y en todo momento pendientes de nosotros, incluso teniendo el autobús como una leonera, agradecer a toda la gente de Macotera sobre todo la más joven, por la despedida y el recibimiento, si estoy me vuelvo a Salamanca corriendo, agradecer a todos los que hemos participado en este Reto, donde ha quedado demostrado que un equipo puede con todo, agradecer a Angel Serrana (Peñaranda) nos acompañó en muchos ratos y el también haciendo su Reto, hacerlo en bici. Han sido muchas horas de mal comer, mal dormir pero con la idea muy fija, conseguirlo, lo que en teoría parecía posible, puestos al tajo, todo se complicaba, caminos mal señalados, averías; alguna baja de equipo, pero que nos han apoyado como que tenían que compensarlo, la verdad que hemos tenido mucha suerte con el tiempo, si hubiera llovido mucho, esto hubiera complicado la cosa. Ver que por pueblos donde pasábamos hay Macoteranos por el mundo.
Para mí el Reto me lo planteé de otra forma, quería hacerlo todo corriendo, viendo como estaban los equipos, de los tres relevos tenía pensado hacer dos corriendo y uno corriendo con la bici, para no perjudicar a los demás participantes, pero con alguna baja de última hora, quedó mi equipo con 4 lo cual me iba a permitir hacerlo todo corriendo, 2 en bici y 2 corriendo, así fueron pasando los km. Los pueblos las anécdotas etc. ver lo ilusionado a Juan Bueno un atleta de la élite corriendo contigo y con una ilusión y disfrutando más que un niño, acercándonos de energía en todo momento. Agradecer a Miguel y SAMU, junto a Juan los 4 del equipo 1 rojo, muy contento porque conseguí el Reto hacerlo corriendo, unos 140km hacía tiempo que empleaba tanto la cabeza, porque si controlaba lo físico lo conseguirá, me faltó dormir un poco más, para darle descanso al cuerpo y plato de sopa bien caliente, pasarán los años y esto me quedará para siempre y no hace falta que lo ponga un papel o te den un trofeo, mucha Salud y a por otro.
Se me olvidaba, Agradecer al equipo 3 el más joven, por la lección que nos han dado a los más mayores, sus ganas, sufrimiento y con unas ganas que las más mayores nos han dejado alucinados, yo creo que le tocaron las etapas más complicadas, eso es para muchos que dicen que la juventud de ahora deja mucho que desear.”
Pedro López: ”Buenas compañeros, enhorabuena a todos y muchas gracias por haberme ayudado a conseguir este gran reto, para mí como ya debéis es algo más especial después del infarto que sufrí en agosto, lo primero que quería resaltar es el abrazo con Gabi y Falogo,en la plaza del Obradoiro,que estaban llorando como hombres/niños,de emoción de tensión de ilusión dice mucho de ellos dos, agradecer a todos los equipos su grano de arena y destacar la función del equipo, es tan importante un ganador de media maratón que el más modesto corredor popular, no quiero extenderme mucho más y deciros que sois cojonudos. Sigo acumulando hermanos en mi baúl, pues lo voy llenando de compañeros como yo, ilusionados con el deporte y sobre todo por la vida. Os quiero y hasta la próxima.”
Samu García: ”Cada año realizo una prueba-reto que se salga de lo normal a lo que estoy acostumbrado cada temporada (triatlones y duatlones sprints, croses, carreras populares…), retos que también tengan una alta carga simbólica, espiritual, personal o como queráis llamarlo…
En los últimos años participé en 2 101km Madrid-Segovia, 2 Medios Ironman, 1 travesía a nado de 6km e intenté asaltar la larga distancia en triatlón pero me quedé a 30km de carrera de conseguirlo… Desde ese traspiés en el Campeonato de España de Triatlón Larga Distancia del pasado año (octubre 2016) no había entrenado mucho y había perdido cierta ilusión por prepararme para las competiciones (no por no haberlo conseguido, sino por la dureza de la preparación previa) y eso lo había notado cada vez que corría un cross o hacía un duatlón este invierno.
Cuando Gabi y Falogo me comentaron lo de este reto express, miré el calendario y no lo dudé, era mi objetivo anual, esa prueba-reto que se salía de lo común y que me iba a ilusionar en este 2017.
No soy nacido en Macotera, pero mi padre desde bien pequeño intentó que sintiese esa tierra como mía y a pesar de que en mi época futbolera no podía visitar mucho el pueblo en los últimos años he intentado aprovechar cada hueco libre para escaparme allí. Por eso, un reto que partía desde Macotera me hacía especial ilusión y más siendo compartido con tan buena gente del pueblo y sus alrededores.
Si os soy sinceros, he borrado y reescrito líneas según escribía varias veces porque no sé cómo expresar la satisfacción que siento de haber hecho lo que hemos hecho todos juntos, lo que hemos disfrutado y también sufrido estos días, ver la felicidad de todos los compañeros de viaje cada vez que acababan una etapa a pesar del cansancio, y el jolgorio que se montó desde Monte do Gozo hasta el Obradoiro, fue un orgullo representar a Macotera en este viaje y ver como gente del pueblo estaba pendiente de nuestras andanzas, llamaban, pedían fotos del viaje, nos animaban, nos fueron a despedir y a recibir… Ha sido una experiencia muy intensa vivida en estos tres días que aún tengo que digerir, y estoy muy feliz de haberla compartido con los amigos del Club Atletismo Macotera Persianas Ruano, Salandar, Malpartida Activa y BTT Peñaranda.
Ahora toca recopilar todas las fotos, vídeos, historias, anécdotas… Todos esos momentos que permanecerán siempre con nosotros y que harán que esta experiencia sea imborrable!!!”
Manolo Jiménez: ”Todo esto empezó a las 7:50 horas de la mañana del día 24 de marzo que nos recogió el Padre de Javi Barbero, y nos llevó a Macotera, y en casa de Falogo ya estábamos con ganas de empezar.
El primer empujón nos lo dieron los niños del Colegio de Macotera que con sus Profesores, y bastantes vecinos, nos dieron la salida del RETO.
El grupo 2 cogimos el testigo en Alba de Tormes, cruzamos Salamanca por el Punte Romano, la Rúa, Plaza Mayor y llegamos al Helmantico y allí teníamos preparado al grupo 3 y algunos familiares y Rosario que la habíamos dejado antes en la Plaza de Macotera, a partir de aquí los ánimos exteriores se nos acabaron ya solo dependía de nosotros.
Nos metimos de lleno en la noche Zamorana, todo seguía el plan previsto, los tiempos iban saliendo e incluso teníamos tiempo acumulado, durante el día nos permitíamos ver el paisaje y nuestras charlas con la gente del equipo, seguíamos con la moral muy alta y todo nos salía bastante bien.
La primera noche ya se notaba el cansancio sobre todo al no poder descansar bien en el autobús, los tiempos ya no salían, empezaron los pinchazos en las bicicletas e incluso un poco en nuestra moral, el camino de noche en algunas zonas estaba muy mal señalizado y perdíamos bastante tiempo algunos ya no podían correr, la estrategia de Falogo y Luisda les llevo con acierto a reforzar con más gente en carrera con bicicleta, de esa manera fuimos recuperando tiempo.
Durante el día hizo buen tiempo, y volvimos a recuperar ganas, ya solo nos quedaba esa noche, aunque iba a ser dura, ya que empezó lloviendo y después en algunas zonas nevaba, el frío se hacía sentir pero sabíamos que ya estábamos muy cerca, esa noche para mí fue la peor, me dolía bastante la espalda y las piernas ya no iban igual. La mañana siguiente nos llevó al Monte do Gozo, ya solo nos quedaba disfrutar de esos 4 Km, que nos quedaban para llegar a Santiago, y empezamos brindando con unos chupitos en lo que llegaba el último relevo, haciendo de animadores Luisda y Juan.
El camino hasta la Plaza, con nuestra flamante camiseta de recuerdo del Reto, lo disfrutamos muchísimo, preparando ese canción que cantamos en la entrada a la Plaza, hicimos fotos, videos. Me hizo mucha ilusión la llegada a la Plaza, allí estaban los paisanos Bediga y su Mujer esperándonos como anfitriones, los fuertes abrazos e incluso alguna lágrima se colaba por ahí, que nos dimos entre todos, y pensando lo que habíamos conseguido era muy grande.
LO HABÍAMOS CONSEGUIDO, el RETO MACOTERA-SANTIAGO.
Agradecer al soñador Ruano, a la gran Pepa, la estrategia garantizada de Falogo el buen hacer de Luisda y la gran ayuda del grupo Salandar.
Estoy encantado de mi equipo (2) hemos sido, eso, un equipo unido, con muchas ganas, Javi que iba sobrado, no le faltaba ese ánimo al grupo. La gran compañía con las bicicletas de Ángel y de Salva, Pedrote siempre dispuesto a echarte una mano
Enhorabuena a esos jovencitos que han tirado palante en momentos difíciles y complicados. Gracias a todos por la buena gente que sois.
Abrazo muy fuerte para todos nos veremos pronto en otra. Viva el deporte.”
Javi Barbero: ”Ha sido un placer el poder compartir con tan buena gente, esta increíble experiencia, en la que se han mezclado retos personales, con esfuerzos generales, tanto por los organizadores (que para mí ha estado de 10) como los del resto de participantes, cada uno en su medida, pero siempre dando lo mejor de cada uno.
Por todo ello, deseando que esas cabezas pensantes, den rienda suelta a la imaginación y nos embarquen en cualquier otra aventura. Un placer.”
Gabi Ruano: ”Ha sido increíble, no sería capaz de plasmar en un libro todo lo que he vivido, compartido y sentido estos días. Ha habido también mucho miedo, tensión y demás pero ha merecido la pena. Los equipos eran equipos de verdad, solidarios con respecto también al grupo que al fin y al cabo era lo que importaba. Todo de chapeau. Para mí una de las experiencias mejores junto con la transmorucha, deportiva de convivencia en naturaleza con muy buena gente, repito muy buena gente. Nombraría uno por uno e iría alabándoos pero sería imposible. Todos remando hacia el mismo lado aquí la persona no es nada sin los demás. Como decía antes lo portante era el equipo con el fin de que el grupo consiguiera su fin. Y así fue. Con vuestro permiso tengo que destacar la figura de Falogo, porque creerme sin él hubiera sido muy, muy difícil llevar a cabo todo esto. Yo tengo ideas y puede que sea suficiente, pero reconozco que no he recibido ninguna medalla por ordenado. En fin que creo en verdad que sois unos fenómenos. Hemos hecho historia, hemos dado ejemplo a los jóvenes que las cosas de la vida se consiguen con esfuerzo a veces con mucho esfuerzo como en esta ocasión por ultimo pedir perdón por alguna mala contestación, que me consta que la ha habido, seguro que por la tensión, el cansancio, el sueño. Hasta otra ha sido un verdadero placer.”
Carlos Elías: ”Aunque me sigo considerando parte de Atletismo Macotera, hablo desde la pertenencia al Club Salandar para alabar está fusión que tan buenos resultados ha dado. Cuando el grupo está formado por gente tan dispuesta todo es mucho más fácil sobre todo en esos momentos delicados en los que las cosas se complican. Con muchos he compartido grandes momentos en otras aventuras similares, recordar que en el grupo había unos cuantos Transmoruchos/as, por lo que la integración era fácil y del resto que no conocía solo puedo decir que con ellos, donde haga falta. Un placer compartir experiencias con tan buena gente.”
Angel Serana: ”Bueno AMIGOS , no solo compañeros de camino, ya os considero mis amigos. Ha sido una experiencia maravillosa y con vuestra compañía más. Gracias por estos tres días y por la buena organización y contar conmigo para futuras experiencias. Un saludo a todos.”
Juan Antonio Bueno: ”Muchísimas gracias, de verdad, se sentía todo el apoyo desde este foro de amigos, de la gente de Macotera, familiares, amigos etc. eso nos ha dado un plus de fuerza para llegar hasta Santiago.
Alucinante la llegada a Macotera. Con lo tarde que era y el frío que hacía allí estaban esperándonos. Muy emocionante, aun sabiendo que nos estaban esperando. Yo era el topo.”
Fran “Paquique”: ”Tras varias semanas esperando impaciente, llegó el gran día, el 24 de marzo daba comienzo el reto Macotera-Santiago de Compostela. El equipo 3, “la juventud baila”, tomamos ansiosos el relevo en el estadio Helmantico de Salamanca, hasta allí se desplazaron vari@s macoteran@s para darnos un último empujón.
La primera etapa se me hizo muy amena, cuando nos quisimos dar cuanta ya habíamos llegado a nuestro destino, Topas.
Montamos en el autobús y nos desplazamos hasta el siguiente punto. Durante el viaje, además de reponer fuerzas, comenzamos a charlar y a conocer a nuestros compañeros de aventura.
El tiempo pasaba y nuestra segunda etapa se acercaba, teníamos ganas de probar nuestros frontales en la noche zamorana. Todo iba genial, habíamos conseguido ganar algo de tiempo, hasta que a falta de 6 km de llegar a nuestro destino, las indicaciones del camino desaparecieron y una bicicleta se nos pinchó. Con el termómetro bajo cero, rápidamente nos echamos la bici al hombro y entre todos conseguimos finalizar la etapa.
Llegamos a Astorga, dónde comenzaba nuestra tercera etapa, tras un buen desayuno para coger energías, tomamos el relevo del equipo 2. El paisaje empezaba a cambiar y comenzamos a cruzarnos con peregrinos que se sorprendían al vernos. Llegando a la subida de Foncebadon nuestras fuerzas dijeron “basta” y tuvimos que terminar la etapa caminando.
Intentamos descansar algo en el autobús, con poco resultado.
A las 19:30 del sábado 25, llegamos a Las Herrerías, lugar de donde partíamos para realizar nuestra cuarta etapa. Llegué “asustado”, nos habían informado de que era la etapa más dura. Por problemas de espacio en el autobús, nos tocó subir con dos bicicletas, así que hicimos relevos entre nosotros. Tras 3,5km de subida, veía cerca la luz, que ingenuo por mi parte, aquello no acababa más que empezar, se trataba de La Faba, el O’Cebreiro lo teníamos a 5km todavía. Después de más de 3 horas de subida, el autobús nos esperaba en lo más alto, cogimos dos bicis más y seguimos el relevo hasta Fonfria.
Tras unas horas de descanso, comenzamos la quinta y última etapa de nuestro equipo. Para mi fue la mejor, recorrimos subidos en las bicis, carreteras, caminos, senderos, pueblos,… mientras amanecía.
El reto se terminaba, esperamos la llegada del grupo 4 en monte do Gozo para recorrer todos juntos los 5km que nos separaban de la plaza del Obradoiro.
La alegría se nos notaba en las caras y entre cánticos y fotografías llegamos a la plaza entre lagrimillas, donde nos felicitamos entre nosotros por la hazaña conseguida. Agradecimos también a San Roque y Santiago que nos ayudarán a frenar el mal tiempo, del que tanto “miedo” teníamos antes de empezar el reto.
Agradecer a Gabi y Juan Antonio por la organización de esta aventura, a mi equipo ( Javi, Jesús, Alejandro, David y Fachenda) por el esfuerzo enorme que han hecho y al resto de participantes en general, sois muy buenas personas y unos amantes del deporte, espero encontrarme con vosotros muy pronto.
Pd.: Es la primera crónica que hago y espero que no sea la última, no me lo tengáis en cuenta.”
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!