MARCHADORES LA DESÉRTICA 2022

Roquetas de Mar, (Almería)
Sábado 22-10-22

Clasificación:

Toñi Hernández :

Mi primera Desértica. 22/10/2022.
Empezaré mi crónica diciendo que no me llamaba la atención apuntarme a esta carrera que, aunque la organiza la Legión, habia oído que era dura y que los paisajes no eran como los 101 de Ronda. Y es cierto, nada que ver. La de Ronda tiene la dureza de que cuando llevas 70 km y te paras a cenar en el cuartel, te quedan aún 31 km y son los peores. Se hace larga sí pero la hice, dos veces. Pero tienes tramos con sombras, pasas por muchos pueblos con animacion brutal sobre todo en Setenil, y la serranía de Ronda es brutal. Y pienso: bueno malo ha de ser que 72 Km no los acabe…La llaman la Desértica y dicen que te encuentras a “La Bestia” y vaya si te la encuentras… qué desniveles, qué cuestas para arriba, qué bajadas (sobre todo la última, brutal). Agradezco a Fran un chico de Barcelona que me dejó un rato los bastones porque con las ampollas que llevaba iba modificando la pisada y me dijo “al final te vas a jorobar” y algo me alivió el llevar los bastones.
Bueno, comienzo diciendo que me convencieron para apuntarme sin muchas ganas pero bueno, Ana me iba animando y al final me apunté. Conseguí dorsal y parecía que faltaban muchos meses para que llegara el día…y llegó. No hice muchos entrenamientos largos, ni intensos, pero sí salía algunas veces a trotar media hora, 45 min o 1 h como mucho y algunas tiradas de 15/23 km por el bosque donde trabajaba.
Y se pasaron los días, las semanas y se llegó el día. Viajé hasta Madrid donde Ana y Fernando me recogieron en el tren, y salimos rumbo a Almería con más compañeros que harían la Desértica. Visita a la feria del corredor, recogida de dorsal y bolsa del corredor, cena y a dormir. Los días previos no dormí mucho pero la noche antes nada, vi pasar todas las horas al reloj. Ducha, desayuno, ropa, dorsal, y a la salida de carrera donde vimos salir a las bicis, fotos de rigor, nervios y dan la salida. Hablamos de trotar lo que se pueda y el calor nos permita y andar en las subidas fastidiadas o cuando el calor más apretaba sin una sola sombra…y sí, es lo que tiene Almería, desierto y más desierto. Menos mal que los avituallamientos están cada 5/6 km porque si no
más de uno lo iba a pasar mal. Avituallamientos con agua, acuarius, fruta y frutos secos. No estaban mal, cada uno que se lleve lo que quiera y lo que te ofrezcan. Bienvenido sea. Asi que nada mas que decir, animación por parte de los Legionarios y almerienses, organización muy buena, muchos voluntarios de protección civil, Policía Local y ¿qué decir? que pudimos con la Bestia. Y aunque dije que no volvería, no descarto algún año volver… Adjunto foto del perfil y alguna foto.

XIII Carrera de los 1000 pasos

Salamanca
Domingo 23-10-22

Clasificación:

Mónica Carabias:

“Por la inclusión social a través del deporte”
‼️Primera carrera siendo oficialmente del club atletismo Macotera y no pudo ser mejor‼️ Increíble, inolvidable, motivadora, emocionante y dura…
No puedo describir de otra forma la carrera de hoy.
Lo que pintaba un día nublado y sin mucha noción de lo que nos deparaba por el centro de Salamanca a mi amiga Paqui y a mi, se convirtió en una mañana maravillosa, con un solazo que calentaba casi con fuerza , y desde la llegada a La Charra, llena de sonrisas y abrazos…

Muchísima gente animando, globos rojos por todas las calles, bajada hasta el puente romano a un ritmo que ni imaginé, pero los tenía que alcanzar, y así lo hice.
Vi a mis compañeros en Rector Esperabe y me uní a una de las sillas, la de Héctor, que no me paraba de mirar y decirme “hola, guapa”… Su sonrisa me dio fuerza para subir esa cuesta del Palacio de Congresos, y tirar con ganas de su silla.
Yo a la izquierda del manillar, Manolo a la derecha y Juancar en el centro, y gracias a Dios, unos chicos nos turnaron al final de esa cuesta horrorosa…
Al principio de Prior, relevo a Piedad con sus dos rubias en su carrito chulo, que se notaba habían desayunado bien, porque aquello pesaba..
Entramos en la Plaza más bonita del mundo, todo eran ánimos y más globos rojos..
Y ahí me uní a Sergio y Jorge … Conocí a Rubén, que no paraba de dar gracias, y de decir que se divertía muchísimo, qué bonito eres!
Así, llegamos a la cuesta para mí más exigente del recorrido, la que llega a meta…

Yo sé que no he tirado de ellos, ha sido al revés, ellos han tirado de mí‼️‼️‼️
Nunca olvidaré esas miradas, esas sonrisas, sus caricias da ánimo y sus abrazos de agradecimiento.
No puedo sentirme más plena y orgullosa, pero sobretodo agradecida por la oportunidad y dejarme aportar mi humilde granito de arena.
Al igual que no pude tener mejor estreno con mi morada.
Ojalá este maravilloso club at. Macotera-Jamón Prim me haga vivir más experiencias como ésta, que dicen que “en eso consiste esto del correr”.
Todo suma!!

Juan Bueno:

Orgullosos de todos vosotros equipo! era una carrera para ser solidario y reivindicar a todo este colectivo y creo que nosotros hemos tenido un papel importante. gracias a los que tirasterteis de carros ayer y a los que tirásteis del “carro” para animar al grupo a hacerlo, sin duda!.

Yo nunca había corrido esta carrera, aunque ya es una clásica. Y como últimamente no suelo correr en Salamanca, pues estaba hasta nerviosos. Me gustó mucho volver a encontrarme con la familia de corredores de la ciudad, correr por el centro y “pegarme” ahí arriba. Al final, me untaron bien las nuevas generaciones y me ganaron dos chavales bien ganado. Los llamo chavales por su desparpajo e insolente edad, jaja.

Hasta la próxima compañeros, que espero no se haga esperar.

Lucia Torres:

Debutar con la camiseta morada y que sea en una carrera tan bonita como es esta, que la hace maravillosa la situación de la carrera y el hecho que sea por Salamanca, es increíble!
Mis gracias van a todo el club lógicamente, cada uno aporta lo bonito de cada uno y hace que todo el club se forme con muchas virtudes.
Gracias a Paqui por acompañarme en esta carrera y por hacerla mucho más amena. Pero sobre todo gracias a Chamo y a Jorge por darme a conocer lo bonito del club, por animarme cada día a salir y ver lo bonito del deporte.
La verdad que la sensacion al terminar la carrera fue de ir corriendo a tu familia a contarle todo lo que has conseguido, y así me sentí, cada vez que pasaba al lado de alguien de la familia (del club), el hecho de que me preguntaran como había ido significaba que ya era una más del club.
Tener a gente en el club como Azu y como Juan que hace que el club destaque en cada carrera es maravilloso, yo cada día tengo más claro que para mi son un ejemplo a seguir, son un referente y tengo claro que soy pura fan de ellos y de lo que consiguen.
Gracias por hacer de este deporte algo tan bonito a todos.