XXX Liga de cross de Caberizos (Cross Los Caenes)
Cabrerizos, (Salamanca)
Domingo 06-11-22
Silvia Vicente:
Llegó el día de estrenar la morada, muchos años esperando este momento, siempre me echaba para atrás el no ver a nadie de mi edad, pero sabía que este era mi año.
Hoy tocaba debutar en el cross de Cabrerizos, apuntada en el último momento y yendo completamente a ciegas, eso sí acompañada de mis amigos a los que les hacía tanta ilusión como a mí.
Nada más encontrarme con Miguel y Juan Antonio, comienzan a darme instrucciones, a comentarme un poco la carrera y a darme mucha confianza.
En el calentamiento comienzo a encontrarme con el resto del club y me quedo con Juan Carlos en la salida. Me dice que intentará ir a 4’45, yo dije que era mucho para mí, que fui en la Cross de Ávila a un ritmo similar y lo pasé mal. Aún así me animó a seguirle.
Comenzamos a un ritmo bueno, yo no quería ni mirarlo, pasan los km y en una curva se ve el pelotón de gente que viene detrás, fue en ese momento cuando miré el tiempo y me motivé más, le comento que voy genial.
Me sigue guiando, abriendo hueco, animándome, controlando el ritmo y me sorprende al decirme que hago mucho mejor las subidas que las bajadas.
Pero esa frescura de golpe y porrazo se acaba en el 7/8km, donde me encuentro con una cuesta inesperada donde quería seguir dándolo todo pero no podía, tuve que andar unos segundos para recuperar que me vino genial para acabar de la mejor manera posible junto a Pepa y Chuchi.
Os doy las gracias a todos por haberme integrado tan bien, pero en especial a Juan Carlos, que conociéndome de un día ha querido tirar de mí pudiendo haber hecho él mucho más.
¡Esto acaba de empezar y no puedo estar más contenta!
Cristian Henández:
Esta es mi primera crónica, mi debut con la morada, sinceramente llevaba años esperando este momento.
Salí con mi padre el cual pensaba que me acompañaría toda la carrera pero por culpa de un dolor de tripa no fue así. Nunca había corrido en Cabrerizos, no sabía toda la gente que corría y que pasada.
Llevo haciendo atletismo desde muy pequeño y siempre me encanto correr cross pero este tipo nunca lo había practicado, cuando llegue a los canes me lo pasé como un niño pequeño, que pasada! Si dicen que esta era la más dura de todas, las demás van a estar pan comido. Finalicé tercero de mi categoría lo que me dio otra alegría ya que no iba con la mentalidad de ganar sino de disfrutar, que ganas de volver.
XXVIII Campo a través internacional de Soria
Monte Valonsadero, (Soria)
Domingo 06-11-22
Samuel García :
Aprovechando que mi mujer (se me hace raro decirlo así y eso que me casé hace un año ya) es de Soria, el Cross Internacional que se celebra en el Monte Valonsadero se ha convertido ya en un fijo de mi calendario de carreras.
En un marco espectacular se puede pasar un fantástico día de atletismo viendo a todas las categorías correr, pero especialmente a los top nacionales y muchos internacionales que allí se congregan todos los años. Es una gozada verles correr en directo, si en Teledeporte van rápido, in situ mucho más.
La carrera popular se realiza entre la élite femenina y la masculina, así que hay un gran ambiente de público. Nos toca dar 3 vueltas para un total de 5km, en un bonito Prado verde, con subidas, bajadas, algún que otro socavón, y este año, con bastante viento. Por suerte, la lluvia y el típico frío soriano que he vivido otros años esta vez han respetado.
Después de 15 días de vacaciones (me lleve zapatillas y ropa para correr, pero se quedaron todos los días en la maleta) sabía que me iba a tocar sufrir, así que salí algo más conservador que de costumbre, agazapado en un grupo para intentar resguardarme del aire todo lo posible, así fueron pasando los kilómetros, hasta el 1’5 final, donde el grupo se estiró y no pude aguantar, teniendo que sufrir los metros finales contra el aire y cuesta arriba solo controlando que no me pillasen por detrás.
Este año intenté liar a Juan hasta el último día para que viniese a correr, pero con su inminente asalto a Atapuerca no era lo más conveniente, había que seguir con los buenos entrenos.
Os animo a tod@s a venir un año, es un cross muy bonito, en un paraje precioso y se puede disfrutar de la élite mundial justo después de correr el popular, un lujo.
Y lo mejor, el postre, unos buenos torreznos!!
10K Alcobendas
Alcobendas, (Madrid)
Domingo 06-11-22
Miguel Gallego :
Llego el día, el día que llevaba preparándome todos estos meses, el día de demostrara todo el trabajo y toda la cantidad de kilómetros que había detrás.
Tocaba correr los 10k de Alcobendas un circuito favorable para correr muy rápido.. Salí valiente con el objetivo de intentar bajar de 32 minutos, un pequeño tras pies en la salida me hace quedarme atrás del grupo que tenia que seguir y en el primer kilómetro me quedo yo solo contra el cronómetro.
Pues 9 km tirando de cabeza, sabiendo que esto era fácil para mi, un entreno más, la gente ayudaba mucho y eso motiva mucho.
Pase los primeros 5k en 16.06, sabia que bajar de 32 era ya muy difícil, así que me marqué entrar por debajo de 32.30 y para sorpresa mía el segundo 5k tuve unas sensaciones increíbles y marqué 16.23.
En total 32.29, estoy muy contento con la marca, quizás no era lo que esperaba.. pero bueno ya habrá tiempo de bajar más la marca.
He disfrutado como un niño
Quiero agradecer al Club por darme la oportunidad de crecer como atleta y animar a todos y todas aquellas que formen parte de él que disfruten de este deporte tan bonito, habrá veces que toque ver la parte mala del deporte pero cuando ves lo bonito de este deporte es increíble…
No hay palabras para describir la sensación que sentí al entrar por el arco de meta.
Jamás pensé que podía llegar a correr tan rápido..
Ahora queda mucho trabajo por delante para seguir mejorando como persona y atleta
Muchas gracias a todas y todos.
Vivencias de Gabriel… y los que van con el.
En algún lugar del Margañán, Macotera
Domingo 06-11-22
Gabi Ruano :
Buenas noches,os voy a contar mi vivencia de ayer,no era una carrera,era una quedada para un trote por el monte entre amigos entre los cuales eramos cuatro del club.Hicimos 7km terminando en las cuevas del Margañan.Bajamos a una de las cavidades que forman las piedras sobre el rio y se produjo improvisado,algo emocionante,algo para mi Magico,yo llevaba una mochila que no se porque pero tenia dentro una dulzaina mia que no tocaba desde hacia algo mas de 30 años,los compañeros se quedaron perplejos ……ver videos….
Terminamos trotando 1,2km mas hasta el caseto donde comimos unas empanadas,viandas y tarta de manzana con un cafelito,una gran mañana.