Resultados fin de Semana (06/03/2016)
V Media Maratón de Salamanca
Salamanca, Domingo, 06-03-2016
Manolo Jiménez: “La verdad es que nada más de levantarnos y ver día ya tenía ganas de empezar a correr, aunque tenía más sensación de inseguridad que de nerviosismo.
Para empezar la carrera nos colocamos junto al globo de 1 H. 45 m. La compañía no podía ser mejor, Pilar mi señora, mi amigo Falogo y se nos unió Luis Daniel, así que mejor imposible.
La primera alegría nos la llevamos al entrar en la Plaza Mayor, ya empezamos a escuchar vamos MACOTERA, y la aparición de mis cuñados que no esperábamos que vinieran de Madrid y de MACOTERA, sobre todo Pilar que se la noto emocionada.
La carrera iba caminando y nos llevamos la primera alegría Roberto iba tercero y quinto Alberto, y una mala noticia Isabel se había parado.
Nuestra carrera iba como la tenía planeada Juan Antonio con esa maestría que él sabe, un poquito antes se nos quedó el amigo Luisda que aunque nos tenía cerca no pudo contactar. Como por arte de magia apareció Tomás para darnos el último empujón, hasta meta.
Dar las gracias a se grupo que nos juntamos para preparar esta media los dos Javis, Jorge, Pilar, Juan Carlos, Tomas, José Carlos y al mando de todos los entrenamientos Chamorro, y especialmente por sacrificarse ayer en la carrera pudiendo hacer mejor tiempo mi amigo Falogo.
Gracias a todos ellos cada año le vamos quitando cinco minutos a reloj.”
Pedro López: “Como dicen los buenos maestros que importante es el entrenamiento, yo este año para la media he entrenado mas bien poquito, 4 tiradas de 2 h,1-30,1-50 y Macotera – Mancera, y eso se ha reflejado en 9 minutos, más que el año pasado, y me toco ir un ratillo andando pues el gemelo izquierdo amenazaba, pero al final, sufriendo y con la experiencia, por viejos, acabamos.
Esperamos que a la próxima entrenar mas, aunque me gusta más el monte, y correr sin dorsal, disfrutar, correr sin reloj, bueno que OS aburro, enhorabuena a todos compañeros.”
Edu: “Primera media maratón para mí. Las sensaciones fueron muy buenas desde el primer km ya que iba con muchas ganas. La salida la tome junto a Alberto aunque pronto me separe de él. Me puede el ansia en los primeros km y muchas veces lo pago más adelante.
Más o menos por el km 4 me alcanzó y ya fuimos juntos durante toda la carrera. Casi llegando al diez nos encontramos a Lourdes que había salido a entrenar. La subida desde el río hizo un poco de mella en mis piernas pero pude recuperar rápido para afrontar con fuerzas la subida de la Aldehuela con la cual me habían metido mucho miedo pero bajando un poco el ritmo las piernas respondieron bien. Bajando comuneros recuperando las fuerzas ya parecía que todo iba a ir rodado, y así fue. Dese ahí todo fue disfrutar porque me veía con fuerzas para terminar. Llegando a Vialia alcanzamos a Toñi con la cual compartimos los últimos km. Decía que iba mal pero todavía guardaba fuerzas para hacernos apretar en el último km y así alcanzar a Paqui y llegar a meta los 4 juntos.
El paso por el arco de meta para mí fue una mezcla de emoción y satisfacción por superar un reto que hace apenas un año ni se me pasaba por la cabeza. Gracias Alberto por acompañarme durante tantos km. Fue un placer compartirlos contigo y los últimos con Toñi y Paqui. Cada día me siento más agusto en este equipo.”
Chuchi: “Estaba yo el sábado en la bonita pista de atletismo, viendo el campeonato junior de España, y entre ellos Daniel, vi unas cuantas pruebas y en algunas descalificaron a varios atletas, decía yo que injusta es la vida, el trabajo de mucho tiempo al carajo por una mala pasada de los nervios, solución unas lágrimas y a pensar en la próxima, es muy duro, hay entran los amigos.
Compañeros y familia, no pasa nada y mucho ánimo, ayer mismamente yo estaba muy ilusionado con la media, salí bien, pero en el km 5 vi que me pesaban los brazos y no iba, me quedo con la gente que me pasaba los ánimos que me daban y que no pasaba nada, pero yo tiraba para adelante sin saber qué hacer, retirarme u seguir a ver cómo iba, fui tirando y en la cuesta de la aldehuela jeje me empiezo a encontrar mi ritmo, fui pasando a corredores, como Chuchi te has recuperado, sé que si vuelvo hacer el recorrido lo hago perfecto, me quedo con la gran cantidad de amigos y compañeros que te ofrecen ese aliento que te falta, por eso corro yo, me voy a estirar las piernas y coger aire fresco para el fin de semana que viene completo.”
Tomás: “Mi cuarto de media. Este año he visto que no hay que ir a tope en todas las carreras, es otra forma de disfrutar de ellas.
No sé cómo acabe en Cabrerizos junto a Pilar pero me gustó esa forma de correr, sin ir a tope, marcando ritmo constante, decidí correr más veces así. En la legua apuramos un poco más y pudo ver como también sabia correr rápido. Mi objetivo para este año era acabar la media como el año pasado, vivo, pensé que con la excusa de ir con la mujer de Manolo iba a aguantar mejor, la verdad es que es mi ritmo pero si no lo dices parece que vas sobrao.
Empezamos con los entrenamientos de Chamorro, y poco a poco me atreví a decir a Pilar que si intentábamos ira a 5 minutos, como siempre dijo, tú estás loco. Este año lo que me podía impedir correrla era mi hijo ya que el día de la media coincidía con el campeonato de España juvenil que se celebraba en Salamanca, pero como no tenía ninguna posibilidad de clasificarse para la semifinales, no había problema.
El sábado por la tarde corrió el 400 lisos y quedó el cuarto en la semifinal no paso por tiempos, a las 20 horas las eliminatorias de los 60 metros vallas y a pesar de ir el último en el ranking pasó a la siguiente ronda, me alegre mucho y pensé la media para otro año ya que corría a las 11:30.
Por la noche no paraba de pensar en la carrera así que decidí que, aunque no era muy legal, correr un ratito los últimos cinco kilómetros y quitarme el gusanillo. Cuando terminó mi hijo la carrera, me acerque a la subida de la aldehuela. Paso el globo de 1.40 y pensé Pilar estará cerca, corrí en sentido contrario y al poco vi a Pilar, Manolo y Juan Antonio. Me uní a ellos y acabamos en el tiempo pensado. Me alegro mucho ver que con mi granito de arena termino segunda veterana. Al año que viene, viendo la progresión de esta chica veo a Angel y a Chuchi tirando de ella.”
Javi Barbero: “Buenas sensaciones en la media, salí algo más atrás de mi tiempo normal con intención de disfrutar la carrera y así lo hice, encontrándome cada kilómetro más a gusto y sin molestias en el tobillo.
En las cuestas del Zurguen es cuando más me vengo arriba, porque después de haberlas entrenado con Chamorro me parecieron menos cuestas…luego todo fue rodado pasando a varios habituales de mis tiempos y consiguiendo arrancar un minuto a mi marca personal.
Agradecer a todos los q no pudieron correr, sus ánimos durante la carrera y por último darle la enhorabuena a mi señora (Mayte), que después de estar de baja 3 meses , finalizó la media en buen tiempo.”
Tere Nieto: “Este domingo llegaba a mi séptima MM, la tercera de Salamanca casi sin darme tiempo a interiorizarlo, sin concentración. Eventos de la Escuela de Música tradicional de Macotera habían copado la mayor parte de los fines de semana previos. Todos también oísteis las dulzainas y los redobles en puente romano y meta. Todo un lujo que los corredores agradecemos con el alma. Varios de otros clubes me los comentan.
Me deje llevar….. mis dos Victorias ( Marivi y Vicky) me llevaron de lujo. Vicky nos decía que si podíamos hablar es que no íbamos forzadas, así que a mantener el ritmo, hasta que solo pudimos respirar, claro. El punto de inflexión lo establezco más o menos por el km 15 donde todo empieza a flojear. La aldehuela me mató y pensé que me recuperaría pero ya fui hasta meta frenando. Vicky iba sobrada y rodó sin enterarse apenas, a Marivi después de muchos intentos conseguí echarla cuando Chamorro vino a nuestro encuentro en el Paseo de la Estación. Ambas lo podrían haber hecho mejor sin duda. Yo muy muy contenta, soy de compañía en las carreras. Sola no me veo, que le voy a hacer. El ambiente me encantó, los ánimos de la gente…. Ricardo Adrados, Lourdes Francés, Sabina, Ramiro Ñurris, don Timi, Germán y Encarna y otro montón de Macoteranos que oías y no veías como mi amiga Reyes, que alegría verla recibirme ya en la meta. La familia de Pilar al completo corrió otra maratón porque los vimos en por lo menos tres o cuatro calles y cómo gritan. Los chicos del globo de las dos horas nos han apoyado mucho, estos Cazabaches son encantadores.
Lo mejor, que tu marido te choque la mano a pocos metros para meta y que tu hijo te alce la mirada mientras toca la dulzaina a tu paso. Este año he conseguido veros ehh jejeje …como no podía sprintar…
Muy contenta, poco a poco cada año le gano minutos al crono.
La comida puso la guinda a este completo día.
Escribía Gloria Fuertes:
” La gente corre tanto
porque no sabe dónde va.
El que sabe donde va,
va despacio,
para paladear
el ” ir llegando”.”
El que no se consuela es porque no quiere. Verdad?”
Angel González: “Esta ha sido mi 2MM de Salamanca, este año la había preparado mucho mejor que el anterior. Estoy muy contento y satisfecho porque me salió muy buena carrera.
La empecé junto a Miguel, fuimos a muy buen ritmo hasta que le perdí por culpa del cordón de su zapatilla izquierda, jiji. Después pasé a Isabel y a Chamorro, estuve cerca de ellos un rato cuando volvió a aparecer Miguel y nos fuimos juntos hacia adelante. En el Zurguen le perdí y pasé a Chuchi, que me dijo que no se encontraba muy bien. Seguí a mi ritmo y en el km 17 empezó a darme el flato, pasé 2 kms malos y en el último avituallamiento bebí agua y me recuperé un poco.
Ya en meta vi mi tiempo y le mejoré en más de 2 min con respecto al año anterior, terminé el 5° del club, hice lo que pude, lo que mis piernas dieron. Me siento muy orgulloso de pertenecer a este club y eso es gracias a vosotros! GRACIAS!!!!!
Pilar: “Que numerosas y grandes crónicas hay esta semana.
Me alegro un montón que la gente esté tan feliz después de una media, cada uno ha conseguido su logro personal y eso es tan gratificante como el llevarse una medalla a casa.
Ese querer darlo todo en dos horas de carrera, ese esfuerzo y sacrificio, esas horas de entrenos, tienen su recompensa.
Yo no tenía un objetivo marcado para esta carrera, lo que si esperaba era hacerla un poco mejor que el año pasado, esperaba que los entrenos de Chamorro y Cia, dieran resultados. Y ya lo creo que lo dieron.
La verdad es que ha sido una de mis mejores carreras, Juan Antonio se encargó de marcar el ritmo y lo hizo perfectamente. Ha sido un placer correr contigo, Juan Antonio, porque mi marido iba con nosotros pero quien marcaba el tiempo eras tú. En la cuesta de la Aldehuela, me acordé que el año pasado un tramo lo subí andando, sin embargo el domingo entre los ánimos de Manuel Mateos, y las dos liebres que llevaba delante no podía venirme abajo. Y casi sin darme cuenta, ya estábamos al final de la subida. Ya habíamos pasado lo peor, ahora ya soñaba con mantener el ritmo hasta meta y no desfallecer. Era difícil hacerlo cuando vas rodeada de gente que te está animando constantemente, entre Juan Antonio y Tomás me
llevaron hasta meta.
Tengo que reconocer que el domingo desde la plaza mayor, sentí una inyección de fuerza y energía. Había venido mi familia, sin yo saberlo y al oírles y verles allí, me emocioné. Estaba deseando llegar a meta para darles un abrazo y pude disfrutar con ellos esos momentos tan especiales de subir al podio. Fue un gran día para mí.
Con la ayuda de mucha gente estoy consiguiendo lo que no había ni soñado, ese afán de superación que Juan Antonio a falta de 2 km, me decía, hay un grupo de 4-5 chicas a nuestro alcance, venga tenemos que pasarlas. Al llegar a meta, vi que lo había conseguido, en el fondo lo hice para satisfacer a Juan Antonio. Sin esa motivación yo no hubiera adelantado a esa gente, pero eso me sirvió para esforzarme un poco más y lo conseguí.
Gracias a todos los que me habéis ayudado en la preparación y en la motivación.
Como siempre, un verdadero placer.”
Mayte Fernández: “Decir que después de ese parón por el accidente estaba muy nerviosa porque no sabíacómorespondería mi cuerpo y como meafectarían las secuelas durante una carrera, pero empezamos aun ritmo másrápido que el mío y decidí bajarlo porque sino, no podría acabar la carrera. Y a partir de ahí todo fue bien, sin molestias y a un ritmo bueno.
Disfrute de la carrera y con los ánimos de la gente y el personal del equipo que me animaba al pasar lo llevé fenomenal.
Acabe la carrera en un tiempo que no esperaba hacer y estoy muy contenta y satisfecha de esta media maratón de Salamanca.
Gracias a todos por vuestros ánimos y a este equipo que es genial.”
Mª Isabel Sánchez: “Se aproxima el día empiezan los nervios, miedos…Sé que en esta carrera hay que correr con cabeza y dosificarse, en este tipo de carreras no tengo mucha experiencia. Llega el momento, ilusión, subidón de adrenalina… Me encuentro bien físicamente, no me marco tiempo, es mi primera media, con lo que haga me conformo, solo pretendo disfrutarla y acabarla lo mejor que se pueda.
Empieza la carrera, voy tranquila porque me va a acompañar Juancar, y eso me da tranquilidad. Voy todo el recorrido con muy buenas sensaciones, estoy disfrutando de la carrera, aunque por el paseo fluvial empieza un pinchazo en la cadera que me hace bajar el ritmo (con lo bien que iba, por delante del globo de 1.40, ). A partir de ahí, último tramo, el más duro con la subida a la Aldehuela y el pinchazo, y el más gratificante cuando me deja de doler y estoy llegando a meta, todavía guardo fuerzas para apretar los últimos metros y entrar fuerte en meta. Allí me esperaba el mejor premio, el abrazo Jose (mi marido). El segundo premio fue subir al pódium por categorías. Este trofeo es el que más ilusión me ha hecho de todos los conseguidos, y un poquito es de Juancar, que sacrifica sus marcas personales, por ayudarme a conseguir las mías.
Un abrazo equipo”
Gabi Ruano: “El domingo en la media y después de 54 años descubrí como hacer felices a las mujeres. Si si señores, aún hay gente que no lo ha conseguido. No hay que comprarles flores, no hay que ir de compras sin protestar, ni acordarse del aniversario, ni tan siquiera regalarle un viaje o decirlas que guapas están, no se pongan locos, simplemente tienen que ganar a Ruano en la media maratón de Salamanca. Que poco me costó hacerlas felices coñe.
A partir de ahora me dedicare solo hacer 2 de mis pasiones trote cochinero por Malpartida y de paso así también hacer felices a las mujeres ruanner. Y como soy un caballero, os voy a regalar un viaje a Malpartida en bici un montón de flores que cogeremos por el campo y un alojamiento con todos los gastos pagados en el caseto un finde y jacuzzi natural en la cascada del Margañan en el paraje del tercer Molino, GUAPAS.”
Antonio Oreja: “De nuevo cita con la media de Salamanca. Yo la considero “la carrera”, ya que es la única carrera del año, que me tomo un poco más en serio y me preparo con más esmero.
Este año era especial, ya que iba a correrla con mi primo Jose Miguel. Teníamos la espinita de no haber corrido juntos la san silvestre, por el tema de la doble salida y era el momento de resarcirnos.
Tomamos la salida con la idea de hacerla en 1:45, aunque el tiempo lo marcaría la carrera ya que al ser la primera media de mi primo nos amoldaríamos a las sensaciones que fuéramos teniendo.
Los primeros kilómetros por el centro ya íbamos a un buen ritmo por debajo de 5 minutos el kilómetro y con buenas sensaciones.La carrera avanzaba y nuestra hinchada particular, nos iba siguiendo por distintos puntos del trayecto. Que gozada ver a mi mujer, a mis padres, a mis tíos y primos dándonos ánimos. Sigo pensando que con todo lo que se mueven de lado a lado, ellos también podrían correr la media.
Por la zona del Zurguén, me empiezo a dar cuenta que el “capullo” de mi primo, va sobrado y me empieza a llevar con la lengua fuera. Ya de vuelta hacia Salamanca, según nos acercamos al puente romano, las melodías de las dulzainas macoteranashacen que te suba el ánimo de cara a lo que falta.
Vamos pasando kilómetros y el último escollo se acerca, la cuesta de la Aldehuela. Mira que es larga la jodía cuesta, pero hay que poner buena cara, que en lo alto sé que estarán Jose y Cris para darme el último empujón.
Bajada por Comuneros, ya no queda nada!!!, giramos para coger el paseo de la estación y “zas”, en el mismo sitio que el año pasado, mis gemelos empiezan a decir basta. No puede ser verdad!!!, otra vez, no me lo creo. Está claro que no debo hacer bien las bajadas, porque dos veces en el mismo sitio no es normal.Últimos kilómetros de sufrimiento, que hizo que el crono se nos fuera un poco y por fin línea de meta.
Aun sufriendo, sigo pensando que esta carrera es una gozada, por la organización, por el recorrido, por el público y sobre todo por la buena compañía.
Nos vemos en la próxima.
Braulio: “Este año por fin pude correr mi primera, y quizá última, Media Maratón Ciudad de Salamanca, ya que el año pasado una latosa pubalgia (que trece meses después aún sigue plantando cara) me impidió terminarla: insensato de mí, no debí ponerme a correrla; me autoengañé con la estrategia casera de correrla con la compacta… Fue la primera y única vez, hasta la fecha, que no pude terminar una carrera, así que este año había que terminar la faena. Y así fue. No diré muy alto que Salamanca tienes unas cuestas morrocotudas que yo desconocía…
A media que se acercaba la fecha incluso abrigaba la esperanza de poder decir algún día: “yo corrí, en una ocasión, la Media maratón de Salamanca: justo el año que la ganó El León del Margañán”. El León no la ganó, pero hizo pódium, tal como él apostó. No hay en España un corredor popular más regular que Roberto Bueno Losada. Quizá muchos de Macotera aún no se han enterado. Quizá, algún día, podamos ver en el callejero del pueblo este rótulo: Calle El León del Margañán. BHM.
Noticias:
Media maratón del camino
Santo Domingo de la calzada, Domingo, 06-03-2016
Campeonato de Francia Cross corto
Francia, Domingo, 06-03-2016
Nacho: “Ayer competí en el campeonato de Francia de cross corto.
Fueron 4km de locura donde era muy muy complicado correr rápido, ya que había muchísimo barro, yo lo hice a 3’30” el km y las sensaciones al final eran como si lo hubiera hecho a 3′ km.
El cross, como en España te descuidas un segundo y te pasan 5. Yo termine en el puesto 98 y el siguiente de mi equipo 30″ más tarde en el puesto 197, increíble 30″ y 100 puestos de diferencia.
Y nada ya pensando en Laredo en 15 días, espero que salga bien.
Un saludo a todos..”
Media maratón de Alora
Alora, Domingo, 06-03-2016
XL Campeonato de España Juvenil en Pista Cubierta
Salamanca, Sábado, 05-03-2016
Este fin de semana se ha disputado en Salamanca el campeonato de España juvenil en pista cubierta.
Las jóvenes promesas del atletismo nacional se daban cita en la recientemente inaugurada pista cubierta de la Aldehuela. Entre todos estos atletas nuestro corazoncito estaba con Daniel Iglesias, que participaba en las modalidades de 200 metros lisos y 60 metros vallas. Actuación más que notable de Dani que lograba marca personal en vallas lo que le permitía el paso a las semifinales.
Enhorabuena para Dani y familia.
Fotos fin de semana
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!