Media Maratón de Zamora, por Ina y Juanfran

mediaMaratonZamora

CRÓNICA MEDIA MARATÓN CIUDAD DE ZAMORA 2014, POR INA

Allá por el mes de Septiembre cuando uno de esos locos moraditos que corren decidió pasar por el altar, entre cubatas y demás menesteres decidimos que este año correríamos la Media Maratón de Zamora. Ese día íbamos a bajar de 1h 10´, ya sabéis lo que pasa cuando el alcohol empieza a funcionar…

mediaMaratonZamoraLa verdad es que no me encontraba mal, pero después de los 5 km de Fuentesaúco empecé a tener molestias en los isquiotibiales, así que sólo puede salir a correr 2 días y a ritmo de 5´ con dolor. Por un momento pensé abandonar a Juanfra porque así no iba a poder aguantar los 21 km, pero no le podía hacer esto al anfitrión después de invitarle a venir.

…Tenía un plan: Ir con él a su ritmo. Como todo no podía salir bien se lo comenté y me dijo que no, que yo fuera a mi ritmo y él al suyo. ¡Ya me jodió! 

Por la noche le digo que yo me levanto temprano para desayunar que si quiere que le llame y el tío dice que no, que el día antes había salido de fiesta y que necesitaba dormir ¡…qué bien si me hubiera dejado ir a su ritmo!

A la hora acordada se levanta y yo voy a buscar churros para Rosbel y Samuel que se lo había prometido. ¡Qué rasca!, día soleado pero con un aire fino que hasta Viriato se tuvo que echar una manta por encima. 5ºC y la sensación térmica de 3ºC, según esos aparatos que nos traen por el camino de la amargura con tantos ritmos.

Ya está todo preparado, también los analgésicos, asique manos a la obra. Salimos corriendo desde casa hasta la Plaza Mayor para calentar, allí nos encontramos con Juan Antonio, Ángel y Mª Ángeles, Manuel y Javi, foto de rigor y que sea lo que Dios quiera, si me rompo, me paro y “pa casa”, pero voy a forzar lo que pueda, como dice Gabi C.D.C. Ya tendré hasta la San Rocada para descansar (éste fue mi pensamiento).

La carrera sale lanzada porque el terreno es favorable los primeros km, luego llanea a lo largo del Duero para empezar a subir sobre el km 9. A partir de ahí empiezan los toboganes, hasta los dos últimos km que son llanos. Me encuentro bien, llevo un buen ritmo (para mí) pero el dolor persiste, no es intenso pero ahí está recordándomelo. Me encontré bien hasta el km 18 más o menos, a partir de ahí se me hizo larga, pero el dolor no fue a más.

Miraba el GPS y veía que si no me pasaba nada iba a hacer la mejor media de mi vida, asique a por todas, había que morir luchando y así fue: 1h 30´42”. ¡¡¡Genial!!! Cómo estoy ahora os lo podéis imaginar pero “sarna con gusto no pica”. Hoy me siento satisfecho de ser tan cabezón. Pero lo mejor estaba por llegar. Pasé una tarde muy agradable en compañía de mi familia, Juanfra, Juan Antonio y Mª Jesús, y la familia de Javier Mendo (amigo de Fuentesaúco) que por cierto también se perdió en la carrera en compañía de Javi (Solorunners)… si es que no los puedo dejar solos.

Prometo que la próxima crónica será más corta.

Salud.

CRÓNICA MEDIA MARATÓN CIUDAD DE ZAMORA 2014, POR JUANFRAN

El domingo 23 una buena representación del club nos dimos cita en la XXX Edición de la Media Maratón Ciudad de Zamora.

Una soleada mañana nos recibió en la salida, temperatura ideal y apenas una brisa de aire que incluso por momentos resultaba agradable.
La carrera se desarrolló por un circuito apto para intentar buenos cronos, apenas 3 ó 4 repechos con sus correspondientes tramos de bajada posterior.
Una buena parte del recorrido se desarrollaba por el carril-bici y en su mejor tramo por las cercanías de la ribera del Duero. La organización estuvo bien en términos generales si bien siempre hay comentarios para ayudar a mejorar, como por ejemplo: evitar la salida en embudo, señalización inequívoca de los cruces y lugares dónde los que van en cabeza pueden tener dudas al no tener referencia a quien seguir, un cronómetro en el arco de Meta y los populares siempre nos quedamos con ganas de un apoyo institucional para que se corte el tráfico en su totalidad mientras dura la carrera y que el recorrido pase por los lugares más emblématicos y turísticos de la ciudad (so pena de endurecer el perfil).
Para ser justos, también hay que recalcar que acabar en pista de atletismo siempre le da un tono más épico al estilo carros de fuego, además el “buffet” libre que había a disposición de los corredores en la meta con bebidas, frutas, boyería a libre disposición y una contundente bolsa del corredor con camiseta, garbanzos, chorizo y botella vino.
Para poner el colofón una agradable comida en familia, un fantástico paseo por un bien cuidado centro histórico libre de estrés y de ruidos, en Zamora pude saber lo que es una relaxing cup of café con leche.
En resumen, buena organización, buena compañía, buena climatología, buen recorrido, buenos resultados, buena ciudad…le ponemos un 9 y esperamos vernos en más ediciones.
Además agradecer a los anfitriones su generosa acogida y visita turística.

ahí quedan las clasificaciones
http://www.timinglap.com/images/pdf/gen_mmzamora2014.pdf

y el recorrido que tan amablemente cede uno de los participantes
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6415774

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *